Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Domingo, 13 de enero 2013, 02:13
Los miembros de la Plataforma Vecinal de Estepona aseguraron hace unos meses que no se cuidan con suficiente frecuencia los caminos rurales, y desde el colectivo afirman ahora que incluso han recibido quejas de vecinos que tienen dificultades para acceder a sus casas por las cañas y la maleza que se acumulan en los accesos, además de por el mal estado de algunos viales. «Las cañas están invadiendo los caminos», indicó el portavoz del colectivo, Miguel Quirós. De este modo, consideró que la prevención de incendios no es óptima en el municipio. Señaló que el año pasado desde la Plataforma Vecinal alertaron de esta problemática en la zona de Estepona Golf, donde aconteció un incendio. «Si no se desbrozan los caminos, nos vamos a encontrar el mismo problema», aseveró.
Por otro lado, denunció: «Hay muchos caminos levantados y descuidados». Puso el acento sobre un caso concreto, el camino que va hacia Casares desde el municipio. Como ya reseñó hace unos meses, el asfalto está deteriorado por el tráfico de camiones que circulan por el lugar. «Aún no se ha hecho nada», sentenció, al tiempo que hizo referencia a que la protección del puente del río Guadalobón aún no se ha repuesto tras el temporal que la derribó. Asimismo, Quirós criticó que las administraciones se acusen unas a otras y que los caminos sigan sin ser acondicionados.
Medidas
Entre otras medidas, desde la Plataforma se propuso hace unos meses que se destinase a una brigada de operarios municipales específicamente a acondicionar el medio rural y a controlar las incidencias que se diesen, pero no han tenido éxito. Las fuentes insistieron en que son muchos los parajes perjudicados por este «abandono» de las administraciones.
Desde el Ayuntamiento mantuvieron entonces que se actuó dentro de sus competencias, pero que entornos como Sierra Bermeja son responsabilidad de la Junta de Andalucía. Explicaron que el desbroce de caminos lo hacen operarios municipales y recordaron que se ofrece asesoramiento a las comunidades de propietarios para realizar planes de autoprotección contra incendios.
Desde el Consistorio también se invitó a los vecinos a que comunicasen dónde hay parcelas privadas que supongan un peligro en materia de incendios para que sean desbrozadas, y recientemente ha puesto en marcha campañas de educación ambiental, por lo que esta semana recibió el galardón 'Bandera Verde Municipio Responsable'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.