Borrar
Un efectivo de Protección Civil hizo de víctima esta semana en un simulacro de accidente en el parque de bomberos de Estepona. :: S. V.
Bomberos de Estepona preparados todo el año
ESTEPONA

Bomberos de Estepona preparados todo el año

Miembros de Protección Civil muestran los recursos de los que disponen para colaborar en los casos en los que son requeridos Efectivos practican para actuar en emergencias como accidentes de tráfico

SELENE VEGA

Domingo, 13 de enero 2013, 11:00

El Cuerpo de Bomberos de Estepona no descansa cuando pasa la temporada de incendios. Tiene que estar preparado durante todo el año para cualquier tipo de emergencia. Esto solo se consigue con la formación y la práctica, por eso los efectivos realizan semanalmente simulacros. De esta manera, consiguen mantener los conocimientos frescos para cuando todo arda a su alrededor o tengan que rescatar a una persona que ha sufrido un accidente de tráfico, entre otras situaciones.

Precisamente un siniestro en la carretera fue el objeto de una de las prácticas de la semana pasada a las que pudo asistir SUR. A simple vista, la imagen era dantesca: dos coches destrozados, y uno de ellos boca abajo. Alguien suplicaba socorro en el interior de este último. Era un miembro de Protección Civil que actuaba como un herido para que un grupo de cuatro bomberos pudiesen demostrar todas sus habilidades y desencarcelarlo sin provocarle más daños imaginarios.

«¡Cuidado con los ojos!», gritó uno de ellos cuando comenzaron a romper las ventanas del coche y a sacar los asientos para llegar hasta la víctima. Acto seguido, comprobaron en qué situación se encontraba el herido. En estas situaciones los efectivos deben estar entrenados para dar apoyo psicológico a las víctimas, según expusieron. También es importante la posición en la que lo sacan de entre el amasijo de hierros en el que queda convertido el vehículo, pues si tiene una lesión de espalda, se puede agravar. En esta ocasión se decantaron por evacuar al supuesto herido por el maletero, y después debatieron sobre la situación.

Los bomberos explicaron que les asignan dos coches para prácticas al mes y con ellos van haciendo turnos para los simulacros dos veces a la semana. El resto de los días también entrenan en maniobras de altura en la torre de la que dispone el parque, entre otros protocolos de actuación.

Los bomberos tienen siete vehículos para prestar sus servicios en el municipio, y no son los únicos que deben estar alerta durante los 12 meses del año. Por ejemplo, Protección Civil colabora con ellos en las prácticas y también tiene recursos propios para casos de emergencias.

Camión equipado

Miembros de Protección Civil abrieron las puertas a SUR de un camión con el que abordan situaciones de emergencia, y que es el más peculiar de los cuatro vehículos con los que cuentan. Lleva equipado dos años para desarrollar dispositivos como los que se dan en los incendios. Una de las particularidades que tiene es una cámara y unas antenas sujetadas a una barra con la que pueden vigilar lo que ocurre a unos ocho metros de altura.

En su interior también destacan los controles de comunicación con la policía, los bomberos, que también sirve para que los propios miembros de Protección Civil estén en contacto. Si las telecomunicaciones no funcionasen en un caso de emergencia, tienen un repetidor móvil. Además, en el interior del vehículo hay un gran mapa de la zona, un proyector, un sistema de navegación, y una nevera.

Desde Protección Civil explicaron que están abiertos a acoger más voluntarios del municipio siempre y cuando sean mayores de edad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bomberos de Estepona preparados todo el año