Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Miércoles, 9 de enero 2013, 02:12
Las tasas de paro que soporta la ciudad de Estepona experimentaron el pasado mes de diciembre un leve descenso. Se registraron 8.240 personas sin trabajo, 101 menos que en el mes anterior. No obstante, desde el PSOE destacaron ayer que las cifras de desempleo son «alarmantes» y que en el mismo periodo de tiempo aumentó el número de demandantes de empleo.
En concreto, el concejal socialista Fernando Centeno pidió ayer que el alcalde, José María García Urbano, compareciese inmediatamente ante el pleno de la Corporación para explicar las cifras de este último baremo. «A diferencia de lo que ha ocurrido en el resto de la provincia o en el conjunto del país, el número de personas demandantes de empleo en la ciudad ha vuelto a subir», puntualizó.
El edil hizo referencia a los últimos datos del Servicio Andaluz de Empleo, que descubrieron que en noviembre de 2012 eran 9.626 los esteponeros que demandaban un puesto de trabajo y que, un mes después, la cifra aumentó hasta situarse en 9.731, de los que 4.920 son mujeres y 4.811, hombres.
La bajada del paro de diciembre fue de un 1%. No se había registrado un respiro desde el pasado mes de julio, cuando se inició una tendencia ascendente en los datos. De los 8.240 vecinos sin trabajo, el 48% son mujeres y el resto, hombres.
El edil socialista recordó que hace más de un año que el alcalde presentó un total de diez medidas para combatir las cifras de desempleo en el municipio. «García Urbano no solo no crea empleo, sino que lo destruye, como ha demostrado con el Expediente de Regulación de Empleo llevado a cabo en el Ayuntamiento, incumpliendo reiteradamente sus propias promesas electorales», concluyó Centeno.
Promoción del empleo
Precisamente desde el partido UPyD -sin representación en el Ayuntamiento- criticaron la inversión en materia de empleo contemplada en los presupuestos municipales para 2013. Fuentes del grupo consideraron insuficientes los 100.000 euros que en un principio se destinarían al programa para el fomento del empleo y calificaron el gasto como «ínfimo».
Por otra parte, desde el partido aseveraron que 48,7 millones de euros de distintas partidas se emplearían en la administración del Ayuntamiento, una cuantía que representaría el 61,7% de los gastos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.