Borrar
Vista exterior del complejo Ciudad del Cine, construido hace 23 años como plató de rodaje. :: J. J. B.
Coín busca fórmulas para adjudicar la gestión de dos hoteles que suman doscientas plazas
Turismo

Coín busca fórmulas para adjudicar la gestión de dos hoteles que suman doscientas plazas

Los concursos que se convocaron en octubre quedaron desiertos por la falta de ofertasEl Ayuntamiento pretende incrementar la oferta de alojamientos en el municipio, que ahora se limita a un tres estrellas

J. J. BUIZA

Lunes, 7 de enero 2013, 02:15

El Ayuntamiento de Coín está buscando fórmulas para adjudicar a empresas privadas la gestión de dos hoteles locales que suman casi doscientas camas, con el objetivo de incrementar la oferta de alojamientos de calidad en el municipio, que actualmente se limita al Hotel Albaicín, con tres estrellas de categoría. La medida afecta a dos establecimientos históricos de Coín: El Palomar y la Ciudad del Cine, que actualmente se encuentran fuera de servicio y por los que, de momento, no ha habido pujas por parte de inversores.

De hecho, recientemente el Consistorio tuvo que declarar desierto los dos concursos convocados el pasado mes de octubre para la concesión de ambos hoteles, de propiedad municipal. En el gobierno local estudian ahora modificar las condiciones de los pliegos de los expedientes o buscar alguna otra solución para poner en funcionamiento unas instalaciones que se consideran claves para el desarrollo turístico de Coín, sobre todo en el caso de la Ciudad del Cine.

Se trata de un gran complejo rural construido hace más de 20 años como plató de rodaje y que desde entonces ha pasado por diversas manos, bien como foco de producciones audiovisuales o bien como alojamiento. Las instalaciones llevan algunos meses cerradas después de que fueran gestionadas durante siete años por la empresa hostelera La Cruz de Piedra.

En el Consistorio están convencidos de que se trata de un equipamiento muy «atractivo» para futuros inversores, emplazado en plena sierra y con apartamentos de estilo andaluz, zonas verdes, piscinas y rodeado de un área boscosa. La Ciudad del Cine ocupa un espacio de 120.000 metros cuadrados y cuenta con unas 170 camas, divididas en 25 habitaciones dobles, 26 apartamentos y 8 suites, así como un restaurante con capacidad para 300 comensales y que solía funcionar también como salón de celebraciones.

En el pliego que se aprobó en octubre se establecía una cesión por 50 años, con un canon de 66.333 euros anuales (exentos los dos primeros años), y se valoraba que la gestión fuera a cargo de una cooperativa y que el proyecto fuera especialmente sensible con el medio ambiente.

El concejal delegado de Urbanismo y de Ordenación del Territorio, Francisco Santos (PP), explicó que este concurso en concreto había suscitado el interés de algunos empresarios, y que incluso existía la posibilidad de convertir el centro en una escuela de formación, aunque finalmente ninguna iniciativa haya cristalizado.

Hotel abandonado

Más difícil parece que será la adjudicación del Hotel El Palomar, que ha perdido parte de su encanto rural debido sobre todo a la proliferación de viviendas en su entorno, en la urbanización Miravalle. En este caso, se da además el condicionante de que el edificio, que se divide en dos módulos emplazados en sendas parcelas de propiedad municipal, lleva más de un año cerrado, tiempo en el que ha sido objeto de algunos asaltos y actos vandálicos. El Ayuntamiento pretendía ceder su uso por un plazo de 40 años, con un canon anual de 26.645 euros, quedando exentos los dos primeros años.

El alcalde, Fernando Fernández (PP), defendió en su día que ambos alojamientos fueran gestionados por cooperativas o por empresas de economía social, después de que surgieran voces desde los grupos de la oposición que argumentaran que era la propia administración local la que debía ocuparse del mantenimiento y la explotación. En este sentido, el regidor advirtió de que ello supondría un elevado coste para las arcas municipales que en estos momentos de crisis no se podía asumir.

La puesta en marcha de ambos establecimientos vendría a suplir las carencias de la oferta hotelera en Coín, donde el único referente en este sector es el Hotel Albaicín, abierto hace cinco años tras la rehabilitación de una antigua casa del siglo XVIII y que dispone de 20 habitaciones y un 'spa'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Coín busca fórmulas para adjudicar la gestión de dos hoteles que suman doscientas plazas