Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 3 de enero 2013, 02:15
El PSOE anunció ayer que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha acordado el archivo y sobreseimiento de las diligencias abiertas contra el exalcalde de la localidad David Valadez por presuntos delitos societarios y de falsedad documental. En este sentido, expusieron que la denuncia, la décima que es archivada, fue interpuesta por el extesorero municipal tras su jubilación y, por consiguiente, su cese como liquidador de las sociedades municipales.
Los socialistas indicaron que la jueza responsable de este juzgado «se suma así a la petición formulada por el Ministerio Fiscal que, en escrito firmado el pasado 30 de octubre, aseguraba que una vez concluida la fase de instrucción el Ministerio Fiscal entiende que no queda debidamente acreditada la perpetración del hecho delictivo, considerando como suficientes las diligencias practicadas por la señora instructora, emitiendo como conclusión que el alcalde en su condición de presidente, y teniendo en cuenta las facultades que se le confieren, está legitimado en su condición de presidente de las correspondientes sociedades municipales a llevar a cabo la decisión adoptada».
Otros casos
Desde el PSOE recordaron que a este archivo, se suman otros nueve producidos en estos últimos meses. Así, el exregidor aseguró que la última denuncia que se archivó se refería a los presuntos delitos de prevaricación y malversación por la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Estepona y la Unión Estepona Club de Fútbol.
Previamente, según los socialistas, se había archivado otra relativa al pago de las nóminas de los empleados municipales, contando con los informes favorables de la secretaría y la tesorería municipal, «tras garantizarse en todo momento la reposición de los fondos que estaban utilizados para este fin».
Asimismo, también ocurrió lo mismo con otra denuncia relativa a las transferencias realizadas en dos meses del Ayuntamiento a las empresas municipales para el pago de la nómina de los empleados, afirmaron, a la vez que apuntaron que, a éstas, hay que sumar otras seis más.
Entre ellas, destacaron una en la que se imputaba al exregidor el delito de prevaricación urbanística y omisión del deber de perseguir delito en la construcción de una vivienda construida en el año 2004 cuando ni era alcalde ni edil de Urbanismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.