Borrar
Un quiosco de la plaza Virgen del Carmen. :: S. V.
Estepona diseña una nueva imagen para los quioscos
ESTEPONA

Estepona diseña una nueva imagen para los quioscos

Se prepara una concesión de suelo público para ocho locales que se construirán y que deberán compartir una estética similar

SELENE VEGA

Lunes, 31 de diciembre 2012, 02:28

Quioscos con una estética nueva y uniforme. Esta es la clave del proyecto del Ayuntamiento de Estepona que acompaña a una concesión de suelo público que prepara para ocho construcciones fijas de este tipo en diferentes calles del casco urbano.

El objetivo es «eliminar el impacto antiestético que supone la proliferación de quioscos por las distintas calles con estilos diversos», según el documento.

El Consistorio anunció el pasado 25 de diciembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga que ya se ha aprobado el pliego de condiciones para la «concesión demanial del uso privativo de bienes de dominio público» para la construcción y posterior explotación de los mencionados quioscos fijos, que se adjudicarán por procedimiento abierto. De esta manera, se sometió a exposición pública durante 20 días.

Las posibles ubicaciones que se contemplan para los quioscos son las calles Naranjo, Carlos Cano y Parque Central; las avenidas del Carmen y Litoral; el parque de Los Derechos Humanos y la prolongación de la avenida de Andalucía.

«La concesión no implica cesión de dominio público», aclara el pliego. Por otra parte, el documento especifica todos los gastos a los que tendrán que hacer frente los futuros adjudicatarios de estas construcciones. El concesionario deberá pagar las instalaciones y trabajos para levantar el quiosco conforme a las normas establecidas en el proyecto elaborado por una técnico municipal para unificar la estética, además de hacerse cargo de las reparaciones. Asimismo, el Consistorio advierte de que vigilará que las obras se efectúen como se establece.

El Ayuntamiento solo pondrá el suelo. Cuando termine la concesión, que tiene un plazo máximo de 15 años, las obras e instalaciones realizadas que estén unidas al terreno de manera fija pasarán a ser de su propiedad.

No se prevé ninguna subvención para los concesionarios y el Consistorio asegura que no participará en la financiación. Además, mantiene que podrá rescatar la concesión antes de su vencimiento «si lo justificasen circunstancias sobrevenidas de interés público».

Los concesionarios también deberán depositar una garantía, afrontar el coste del proyecto por el que se regirá la construcción, y pagar a modo de canon las tasas por ocupación de la vía pública. No podrán traspasar la concesión a terceros, tendrán que terminar la construcción en tres meses a partir de la concesión de la licencia y abrir los quioscos 15 días después de la recepción de las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona diseña una nueva imagen para los quioscos