Borrar
Imagen de archivo de la llegada de la turista rusa un millón en España, que se alojó en Torremolinos. :: SUR
El Gobierno trabaja con la UE para eliminar el visado turístico con Rusia
Turismo

El Gobierno trabaja con la UE para eliminar el visado turístico con Rusia

Consideran que se trata de una medida de importancia vital ante el potencial de este mercado en los destinos españoles

P. MARTÍNEZ

Viernes, 28 de diciembre 2012, 02:50

Nuevos pasos para consolidar el mercado ruso. El Gobierno se encuentra trabajando en el seno de la Unión Europea (UE) para la eliminación del visado turístico con Rusia. Se trata de una iniciativa que califican de una importancia vital ante el potencial del turismo ruso en España, con más de 1,2 millones de llegadas y un aumento del 40% del gasto en 2012.

Durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Energía y Turismo en el Congreso de los Diputados para hablar sobre el desarrollo del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) y de la Agenda Digital Española, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó que es una prioridad la extensión de visados turísticos en Brasil, Rusia , India y China. Por ello, en el marco del PNIT, se han externalizado servicios de apoyo a consulados en ciudades como Moscú y San Petersburgo.

De igual forma, Soria subrayó el aumento del 30% en el número de llegadas de turistas procedentes de China, y del 60% en su gasto, y avanzó que de enero a septiembre, el incremento en visados obtenidos ha pasado de un 50% hasta un 103%.

Estas medidas beneficiarán al destino Andalucía, que ha considerado prioritarios, entre los mercados emergentes, a Rusia y China. En este sentido, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, explicó que la llegada de turistas rusos está creciendo a un ritmo del 35% en la región y que el objetivo es ampliar y consolidar este aumento con un despliegue de actuaciones promocionales que se recogerán en el Plan de Acción 2013, que está en su fase final y espera aprobarse en enero.

Demanda nacional

En cuanto a la demanda nacional, el ministro se refirió a la campaña nacional puesta en marcha para estimular al turista español a que disfrute de sus vacaciones en nuestro país, aunque reconoció que «choca con la realidad de una agonía en la actividad económica actual, mermada por la caída de la renta disponible y el descenso del consumo nacional».

También se refirió al desarrollo del Plan Integral de Turismo y dijo el Gobierno ha ejecutado ya el 28% de las medidas contempladas en este proyecto, con un ámbito de actuación para el periodo 2012-2015 y que incluye 28 medidas y 104 acciones. Además, explicó que un 85% de las medidas que se incluyen en este plan ya han sido puestas en marcha.

El grado de cumplimiento de los diferentes puntos del Plan es del 19% ejecutado en el caso de marca España, del 20% en orientación al cliente, del 28% en destinos, del 29% en colaboración público-privada, mientras que en talento y en medidas dirigidas a emprendedores, y en conocimiento, el grado de ejecución ha sido mayor, con un 33% y un 42% respectivamente, según detalló en su comparecencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno trabaja con la UE para eliminar el visado turístico con Rusia