Borrar
ESTEPONA

Informes del Consistorio de Estepona apoyan los recortes en las empresas concesionarias

Consideran «aplicable» la supresión de la paga extra de Navidad y otras medidas a trabajadores de servicios municipales externalizados

SELENE VEGA

Viernes, 28 de diciembre 2012, 02:25

Informes del Ayuntamiento de Estepona respaldan los recortes que ya notificaron a sus trabajadores dos de las empresas que gestionan servicios municipales externalizados. Las mismas alegaron que aplicarían el decreto del Gobierno central que establece la supresión de la paga extra de Navidad y un aumento de las horas semanales de trabajo a trabajadores de administraciones públicas. El Consistorio ha tratado ahora diversos expedientes en Junta de Gobierno Local en los que considera «aplicables» las medidas a los servicios adjudicados de limpieza de edificios públicos, de playas y jardines, de alcantarillado, y de los cementerios, según documentos a los que ha tenido acceso este periódico.

A principios de este mes desde el sindicato CCOO plantearon llevar a los tribunales a las empresas. Ayer las mismas fuentes sindicales confirmaron que, junto a UGT, han interpuesto una demanda por conflicto colectivo a la de limpieza de edificios públicos, Grupo Raga, S. A., y que el juicio será el próximo 14 de febrero. Además, están tramitando demandas contra el resto de las mercantiles que van notificando las medidas a aplicar.

Grupo Raga y Funespaña ya comunicaron a sus trabajadores que no cobrarían la paga extra de Navidad y que tendrían que cumplir 37,5 horas semanales de trabajo, entre otras medidas que se adoptan desde la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2012 y el Real Decreto Ley 20/2012.

Las mercantiles alegaban que asumieron al personal adscrito a los servicios que gestionan con la obligación de respetar sus derechos económicos, sociales y el resto de condiciones laborales recogidas en el convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento.

Desde CCOO señalaron que las normas las ha hecho el Gobierno «para las administraciones» y criticaron que se pusiesen en marcha también en empresas privadas que gestionan de manera indirecta servicios municipales. Así, consideraron que estas mercantiles estarían «vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores».

Fuentes del Consistorio aseveraron que las modificaciones que se realicen el convenio colectivo tienen la misma repercusión sobre los empleados de las mercantiles concesionarias, y manifestaron que el Ayuntamiento detraería, de la cuantía que mensualmente paga a las empresas concesionarias de servicios municipales, la parte correspondiente a la paga extra de Navidad que dejarán de percibir los trabajadores municipales que fueron externalizados «en virtud de la aplicación del decreto del Gobierno central». Especificaron que las empresas no se enriquecerán de forma injustificada y las arcas municipales se beneficiarán del ahorro que supondrá esta medida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Informes del Consistorio de Estepona apoyan los recortes en las empresas concesionarias