Borrar
El alcalde de Estepona, José María García Urbano. :: S. V.
José María García Urbano, alcalde de Estepona: «Yo no soy de los que piensan en las siguientes elecciones»
ESTEPONA

José María García Urbano, alcalde de Estepona: «Yo no soy de los que piensan en las siguientes elecciones»

Presidente del PP de EsteponaEl regidor desgrana el nuevo rumbo del partido tras su elección como presidente del grupo local del PP de Estepona

SELENE VEGA En Twitter: @S_Vega_

Lunes, 24 de diciembre 2012, 03:09

José María García Urbano fue nombrado hace poco más de una semana presidente del PP de Estepona en el Congreso Local 2012, en el que también se eligió un nuevo comité para gestionar el partido en el municipio. El alcalde de Estepona explica las expectativas que tiene para su nueva faceta.

-¿Está satisfecho con el resultado del Congreso Local 2012 del PP?

-Mucho. En primer lugar, por el trabajo que ha hecho el comité organizador en todo el proceso de información, muy ordenadamente. Estoy contento con la movilización que ha tenido el partido en la localidad porque asistieron unas 600 personas aproximadamente, y muy satisfecho con cómo se desarrolló el propio congreso en sí, con las intervenciones, muy oportunas, y la asistencia de la vicepresidenta primera del Congreso, de otra diputada nacional y del presidente provincial (del PP), junto con representantes del partido de muchos pueblos de la provincia; la verdad es que fue un apoyo importante. Y también porque, al final, aunque hubiese solo un candidato, el resultado fuese por aclamación.

-Superó los 150 avales exigidos y consiguió más de 400. ¿Qué conclusión saca?

-Bastantes más, sí. Pues que el Partido Popular en Estepona es un grupo socialmente importante, numeroso, que está en la sociedad, en las asociaciones y colectivos, y que lo va a seguir siendo. No nos limitamos solamente a ser la voz del equipo de gobierno, ni mucho menos, sino que estamos en la calle, con la gente.

-¿Qué pretende con la nueva estructura del partido, compuesta por una decena de vicesecretarías?

-Fomentar el trabajo de manera que esté mucho mejor organizado. Tiene una estructura tipo piramidal. En cada vicesecretaría hay un responsable, en algunos casos la vicesecretaría es compartida, y a éstas se pueden ir adhiriendo los vocales, así como cualquier militante que se interese por ese sector. La idea es tener grupos de trabajo permanentemente funcionando y organizados.

-¿Qué deficiencias tenía el anterior sistema para querer renovarlo?

-El anterior sistema no tendría muchas deficiencias si consiguió que se sacaran 17 concejales. El PP se organizó estupendamente para hacer ver a la gran mayoría de los esteponeros que el mejor mensaje era el que contenía su programa electoral. No hay ningún reproche al equipo anterior. Las cosas se pueden estructurar de una manera u otra. A mí me parece que funcionalmente así vamos a trabajar mejor.

-Con 1.600 afiliados, seguro que hay múltiples opiniones. ¿Hay alguna crítica al rumbo del partido sobre algo que podría mejorar o alguna con la que no esté de acuerdo?

-El partido tiene debate interno. Tenemos reuniones y cada uno expone sus puntos de vista, pero como vio el otro día (en el Congreso Local), nadie puso ninguna objeción, ni al método, ni a la elección, ni a las ideas que allí se expusieron, ni a mis objetivos para los próximos años.

- ¿Se piensa ya en las próximas elecciones municipales?

-No. Yo no soy de los que piensan en las siguientes elecciones. Yo voy al día a día, sacando adelante a la ciudad. Ese es el objetivo. Si las cosas se hacen bien, que se están haciendo, y si uno cumple el programa electoral, a mi me juzgarán por lo que hago. A estas alturas tenemos sobre 70% del programa hecho o en marcha. A este ritmo, sin duda, llegamos a las próximas elecciones con el 100% del programa hecho; si te han votado por eso y lo cumples, lo normal es que el pueblo te lo reconozca.

-El apoyo fue indiscutible en las últimas elecciones municipales, pero en las autonómicas el PP perdió votos de esteponeros. ¿Le preocupa?

-Proporcionalmente estamos en el mismo resultado, lo que hubo fue menos participación y votantes entre todos los partidos juntos.

-¿Hay entonces cierta seguridad?

-Hay confianza en que estamos cumpliendo el programa y las cosas están bien. A mí lo que más me vale es la calle. Estoy en la calle todos los días y la gente me acoge con satisfacción y me cuenta sus problemas. Alguno me expone su punto de vista más crítico, pero la percepción personal es que la gestión que estamos haciendo es positiva y aceptada.

-¿Qué área del comité podría tener un papel clave?

-Todas tienen su función. Hay una inmediata que es la vicesecretaría de apoyo al nombramiento de Estepona como Ciudad Europea del Deporte 2013. Es de carácter coyuntural y va a estar viva mientras esté vivo el proyecto Estepona Ciudad Europea del Deporte. Luego hay varias que tienen especial importancia: una es la de Acción Social y Cultural. La acción social he dicho que es un objetivo clave para el 2013 tanto en el Ayuntamiento como en el PP, y esa vicesecretaría tenía que estar ahí, y lo va a demostrar. Después hay otra que la llamamos de Comunicación y Relaciones con la Ciudad, que es la que captará continuamente las inquietudes que tiene la ciudad y que deben llegar al partido rápidamente. Además, una sociedad debe estar formada y un partido político puede ayudar también a formar y a transmitir valores a la gente que lo desee. A esa vicesecretaría de Formación le doy también muchísima importancia, y se la he encargado a una persona muy preparada, José María Ayala.

-¿Qué espera haber conseguido cuando finalice el mandato como presidente del PP local?

-Esto será dentro de tres años, para entonces ya habrán sido las elecciones municipales. Espero haber sabido llevar al partido en esta línea de continuidad y de estar con la ciudad para que en las siguientes elecciones se reconozca que el trabajo que hemos hecho ha valido la pena. Quiero que aumente la militancia y, sobre todo, que no le perdamos el pulso a la ciudad en ningún momento.

-¿Qué le diría a alguien que llegara ahora al partido?

-Que llega a un partido que es de centro, de gente moderada, que estamos encantados de recibir a buenas personas. Que tiene todas las opciones para trabajar, para colaborar e implicarse todo lo que desee. Y, desde luego, que aquí hay sitio para todos y, si quiere, hay muchas opciones de trabajar en cualquier nivel que se proponga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José María García Urbano, alcalde de Estepona: «Yo no soy de los que piensan en las siguientes elecciones»