Borrar
ESTEPONA

Comerciantes de Estepona financiarán un tren turístico para impulsar las compras

Los ciudadanos que se animen a consumir en los establecimientos locales participantes podrán pasear gratis por el casco urbano

SELENE VEGA

Domingo, 23 de diciembre 2012, 02:16

Pasajeros y consumidores: ¡al tren! Esta podría ser la llamada de los comerciantes esteponeros a sus clientes durante esta Navidad, pues han decidido financiar un tren turístico para que las compras avancen a toda máquina.

Los railes por donde se desplazarán los consumidores en la locomotora de las adquisiciones serán las calles del centro de Estepona. No deberán pagar ni un euro por el billete para este peculiar medio de transporte; bastará con comprar en alguno de los locales identificados. Se pondrán pegatinas en las puertas de los locales adheridos a la iniciativa, según explicó a este periódico la gerente de la Asociación de Empresarios de Estepona, Adoración Sardina.

De esta manera, si los vecinos compran en una de las tiendas o consumen en algún local de hostelería de los que participan, podrán disfrutar de un paseo a bordo del convoy. Es el segundo año que se lleva a cabo la idea, y Sardina destacó la buena acogida que tuvo en la Navidad pasada. «Se formaban colas», explicó, al tiempo que observó que en un principio se cobraba la entrada, pero que era tal la demanda que se decidió dejar a los ciudadanos montarse gratis, como este año. El tren estará funcionando desde el próximo día 27 de diciembre hasta el 5 de enero, cuando participará en la cabalgata de Reyes.

El recorrido del mismo comenzará en la plaza Antonia Guerrero. Pasará por las calle Terraza y las avenidas de España y Andalucía para volver al punto de partida. Aún no se conocen cuántos comercios participarán, pero entre todos deberán hacer frente a los más de 6.000 euros que cuesta la puesta en marcha del tren. El año pasado tuvo tres vagones en los que cabían unas ocho o diez personas.

La gerente de la Asociación de Empresarios explicó que no hay demasiado entusiasmo por participar en el proyecto debido a la crisis económica, pero que será la única forma que tengan para impulsar a la clientela a que consuma en los establecimientos locales. «En estas fechas la gente está esperando al último momento para comprar», expuso Sardina.

Productos sobrantes

Por otra parte, Adoración Sardina explicó que los propietarios de los comercios están adquiriendo pocos productos para venderlos porque temen que finalmente no tengan salida. Así, puso el ejemplo de una tienda de fotografía del municipio que aún tiene un gran stock de artículos de las Navidad pasada.

En definitiva, los comerciantes de la localidad de Estepona están esperanzados y procurarán que el silbato del tren anime a los ciudadanos a emprender el viaje de la reactivación económica, algo que no será una tarea fácil según las expectativas que tienen para estas fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comerciantes de Estepona financiarán un tren turístico para impulsar las compras