

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Domingo, 16 de diciembre 2012, 02:46
El gran bulevar es uno de los grandes proyectos futuros de la localidad, y el Ayuntamiento está perfilando su adjudicación. Ya tiene elaborado los pliegos de condiciones técnicas y administrativas y el pasado viernes los sacó a exposición pública. Además, ha aprobado el expediente para que se puedan construir en suelo público los edificios que lo compondrán. Se trata de «la concesión demanial del uso privativo de inmuebles de equipamiento comunitario dentro de un conjunto a construir por el concesionario en parcelas de la zona», según recogió el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
«Estamos a la expectativa, en las próximas semanas iremos viendo, pero estamos en un punto muy importante de ese proyecto», indicó el alcalde, José María García Urbano, en relación a que esta iniciativa es una de las que su partido prometió en campaña electoral. La intención del equipo de gobierno es desarrollar la franja de terreno existente entre la avenida Juan Carlos I y la parte del casco histórico denominada Parque Central con dotaciones y equipamientos públicos.
El concurso se convocó para el diseño y explotación de los usos que resulten, y posibilita la urbanización y construcción de un conjunto inmobiliario. En el mismo se contempla levantar un nuevo edificio para el Ayuntamiento. Según el pliego técnico de condiciones, se pretende que sea moderno, con un diseño adecuado a su uso y que centralice todos los servicios administrativos para mejorar la atención a los ciudadanos.
La idea es que haya espacios públicos y un aparcamiento subterráneo con algunas plazas de uso municipal. «Será necesaria como mínimo una dotación de una plaza de aparcamiento por cada 50 metros cuadrados de construcción sobre rasante», se subraya en el documento, aunque esta condición está sujeta a cambios.
En definitiva, se pretende que la empresa ganadora convierta el gran bulevar en un escaparate «de la Estepona moderna» que conectará con la playa y será el centro administrativo local. Tendrá una gran plaza al final de la avenida Juan Carlos I y se peatonalizará la avenida San Lorenzo para unirla con la calle Real y el paseo marítimo.
«Deberá realizarse un estudio de movilidad y tráfico», se explica en el pliego. Las construcciones deberán realizarse dentro de las parcelas de equipamiento público de titularidad municipal. No podrán superar los 31.500 metros cuadrados, y al menos 6.000 de los mismos deberán ser para las nuevas dependencias municipales.
Usos
No se han fijado condiciones obligatorias sobre el volumen o la ubicación de las edificaciones, pero todas ellas serán «de titularidad municipal». No obstante, se contempla la citada explotación en régimen de concesión del uso privativo de los espacios lucrativos resultantes. A los edificios se les podrá dar un uso administrativo, cultural, docente, deportivo, religioso, asistencial, sanitario, socio-cultural, de instalaciones y servicios y comercial u «otro que pueda resultar necesario para la población como el hotelero». En este sentido, el Ayuntamiento sugiere aprovechar la diferencia de nivel entre la avenida Juan Carlos I y la de San Lorenzo para ubicar una zona comercial.
Por último, el pliego de cláusulas económico-administrativas establece que las obras del conjunto inmobiliario deberán terminarse en 24 meses desde su inicio. El plazo de concesión será de 75 años. El canon o contraprestación se podrá mejorar y consiste en la ejecución y entrega de las obras de urbanización, las de la Casa Consistorial y los aparcamientos, al Ayuntamiento en 25 meses. También se exige una aportación económica para fines sociales en la localidad y para el ornamento de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.