Borrar
Carros de golf en uno de los campos del hotel Villa Padierna, el mejor Golf Resort del mundo. :: SUR
El golf distingue a la Costa del Sol
Turismo

El golf distingue a la Costa del Sol

Reúne el 65% de los campos andaluces, que es la comunidad líder en España El premio al hotel Villa Padierna como mejor Golf Resort del mundo en los 'Oscar' del turismo es la punta del iceberg de una industria potente

PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es

Sábado, 15 de diciembre 2012, 03:10

Contar con uno de los premios World Travel Awards es un lujo del que ya puede presumir el hotel Villa Padierna, tras ser galardonado como mejor Golf Resort del mundo. Pero esta distinción irradiará a la industria turística de la Costa del Sol especializada en este segmento, que genera un volumen de negocio directo de 400 millones de euros. Los profesionales de este segmento coinciden en que este reconocimiento pone a este establecimiento en la cúspide mundial de los circuitos turísticos de un deporte que suministra a la provincia un turismo muy selecto. El vicepresidente en funciones de la Real Federación Andaluza de Golf, Ignacio Iturbe, explicó que este premio viene a consolidar al destino como un referente importante. «Es en estos momentos cuando nos damos cuenta de que tenemos un nivel de servicio y de resort de una calidad máxima. Muchas veces sucede que todo lo de los alrededores es mejor y no somos capaces de ver que contamos con un producto completo y de excelencia, como ahora se reconoce», aseguró.

Este premio viene a señalar la punta del iceberg de un negocio en el que la Costa del Sol se distingue por su fortaleza, al concentrar entre el 60 y 70% de los 425.000 turistas de golf que recalaron el pasado año en Andalucía. Además, la provincia reúne 73 campos, el 65% de los que hay en la región, que a su vez concentra casi el 23% de terrenos del país en los que se practica este deporte. La oferta y el tirón del golf en Málaga aúpa a la Comunidad andaluza a ser líder nacional. Pero además la fuerza de la Costa en la industria turística de golf es fácil de entender si se tiene en cuenta que España es el segundo país del mundo en recepción de turismo de golf y cuenta con una oferta que representa el 35% de la cuota de mercado de Europa, según la Real Federación Española de Golf.

Destino líder

Dentro de este escenario internacional, conviene mencionar que la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf (IAGTO) señala a España como el primer destino de golf para los británicos, alemanes y suecos. Esta consideración es clave para que esta industria generara el pasado año en España 1.030 millones de euros.

De hecho, Iturbe explicó que en un ejercicio muy complicado para el sector, por los efectos de la crisis, la subida del IVA y el parón de la demanda nacional, desde finales de septiembre y hasta noviembre se ha notado el empuje de los touroperadores ingleses, germanos y nórdicos hasta cerrar un periodo relativamente bueno.

El golf es también un segmento clave en la desestacionalización y la diversificación de la oferta, generando un turismo de calidad. No en vano, desde la Real Federación de Golf de Andalucía recuerdan que este sector genera el 10% de los ingresos por turismo de la Costa, llegando a los 700 millones por la repercusión indirecta en restauración, transporte, compras y ocio o cultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El golf distingue a la Costa del Sol