Borrar
ESTEPONA

Personal docente sin opción a compra en Estepona

Maestros alegan que no pueden acceder a créditos para adquirir las casas que les cedieron y tendrán que abandonarlas

SELENE VEGA

Domingo, 9 de diciembre 2012, 02:19

Tener una nómina no es garantía de poder hacer frente a la compra de una vivienda. Esto es lo que se desprende de los testimonios de algunos de los siete docentes que en poco más de un mes tendrán que abandonar las casas que habitan en los bloques del Grupo Escolar Santo Tomás de Aquino. Según explican, les fueron cedidas por la Junta de Andalucía hace años. Antiguamente reivindicaban poder comprarlas, y ahora que el Consistorio pretende enajenar estos bienes y les ha dado la opción, hay a quienes no les salen las cuentas por la crisis económica. Cuatro personas presentaron la solicitud pero no las han pagado, y tres no llegaron a requerir la adquisición. El Ayuntamiento ha dejado sin efectos las cuatro primeras adjudicaciones y ha declarado desiertas las de las viviendas de los otros tres profesores. Todos tienen hasta el 15 de enero para dejar libres estos hogares.

«Después de 23 años viviendo aquí he invertido entre dos y tres millones de pesetas en arreglar la casa y la he mantenido, pero no me dan ningún crédito para comprarla», explicó uno de los afectados a este periódico. Prefirió conservar su anonimato, y mantuvo que le piden casi 50.000 euros por la casa que habita, aunque hay otras 19 en los dos bloques de viviendas y algunas no llegan a los 40.000. Tiempo atrás solo tenía que pagar el precio simbólico de entre tres y cuatro euros al mes a modo de complemento por permanecer allí.

Aseveró que no todos los profesores que han renunciado a la compra están en su situación, ya que algunos están jubilados y prefieren irse. De hecho, uno de los docentes alegó que estaba construyéndose una casa en otro lugar. Según un decreto del Ayuntamiento al que ha tenido acceso SUR, este maestro que afirmó que no es capaz de comprar la vivienda tendrá hasta el próximo 15 de enero «para desalojar sus enseres y pertenencias, dejando libre y vacua la vivienda» y para entregar las llaves en la Secretaría General del Consistorio porque se ha resuelto «dejar sin efecto la adjudicación de la vivienda».

En el documento se explica que a este profesor se le adjudicó el inmueble por otro decreto el pasado 5 de septiembre por un importe de 47.081 euros, y que tenía un mes para proceder al pago de todos los gastos, el del precio y el otorgamiento de la escritura, a partir del 12 de septiembre, pero no lo hizo.

El contrato

Así, en el escrito se considera que «de conformidad con el artículo 14 del pliego de condiciones regulador de la enajenación, la falta de pago del precio o de cualquiera de los gastos que se originen como consecuencia de la compraventa implicará la no perfección del contrato de compraventa», y se señala que a día del 26 de noviembre este docente no había abonado el dinero.

«Envié un escrito diciendo que estaba interesado y explicando mi situación», apuntó el maestro, que opinó que se le debía permitir permanecer en su hogar, de unos 90 metros cuadrados, hasta que se jubile. Asimismo, advirtió de que hay personas que tienen concedidas casas que apenas han habitado.

Otro profesor que tampoco quiso hacer público su nombre explicó que él había renunciado a la compra por cuestiones personales. Su adjudicación había quedado sin efectos, como otras tres. Dijo que tenía constancia de que hay compañeros con problemas para acceder a los créditos para adquirir las casas por la crisis. Este periódico intentó conocer la explicación del Consistorio sobre estos procesos sin éxito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Personal docente sin opción a compra en Estepona