

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS
Sábado, 8 de diciembre 2012, 02:18
El turismo resiste como el único sector casi al margen de la crisis, aunque la caída del consumo, del gasto medio y de las estancias sí que están teniendo su repercusión en las cifras de afluencia a los monumentos y enclaves naturales de la provincia. Este es el caso de Nerja, que presume de ser la capital turística de la Costa del Sol Oriental-Axarquía. A pesar de haber registrado una excelente ocupación hotelera el pasado verano, con cifras superiores al 90% durante los meses fuertes, su principal reclamo turístico, la Cueva, no consigue revertir la tendencia de pérdida de visitantes que viene registrando en los últimos años.
A esto se ha sumado la puesta en marcha del Museo de la Historia, un recinto que abrió sus puertas hace justamente un año y que en estos primeros 365 días no ha cubierto del todo las expectativas con las que se inauguró. Así, según los datos facilitados a SUR por el gerente de la Fundación que gestiona la gruta, Ángel Ruiz, hasta el pasado 30 de noviembre, habían visitado el Museo de Nerja un total de 15.989 personas, lo que supone apenas la quinta parte del objetivo inicial, que hablaba de alcanzar los cien mil visitantes al año.
«El balance es bastante negativo hasta el momento, aunque hay que advertir que esas cifras eran demasiado optimistas. Estamos trabajando desde el minuto uno en que llegamos aquí para revertir la situación, mejorando los contenidos y tratando de hacer más atractiva la visita», sostuvo el responsable del recinto museístico, quien resaltó que en los últimos meses han intensificado los contactos y las negociaciones con touroperadores, agencias de viajes y mayoristas de cruceros para intentar que estos visitantes se acerquen a conocer la Cueva y en especial el museo, lo que supone también visitar el centro de la localidad, pues el recinto cultural, en cuya construcción se invirtieron en los últimos cinco años un total de cinco millones de euros, está a apenas doscientos metros en línea recta del otro gran reclamo turístico de la localidad, el Balcón de Europa, ese gran mirador sobre el Mediterráneo y a los pies de la majestuosa Sierra Almijara.
Tren turístico hasta la Cueva
En este sentido, el gerente de la Fundación de la Cueva destacó que el monumento natural sí está manteniendo, hasta cierto punto, el tipo en lo que a visitantes se refiere, pues en los primeros once meses del año, y a falta todavía de cerrar los datos definitivos de este mes de diciembre, la afluencia de turistas a la cavidad se ha situado en los 364.634 personas, lo que supone solo un descenso del 0,25% con respecto al mismo periodo del año anterior.
«El reto es conseguir que ese flujo de turistas que sigue viniendo a la Cueva de Nerja se desplace al centro de la localidad, al Museo de la Historia, y que de esta forma se genere movimiento económico. Para ello, estamos trabajando para poner en marcha una línea específica de tren turístico entre ambos espacios», añadió Ruiz, quien destacó la creación de una comisión asesora del Museo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.