Borrar
Cometas en un evento que se llevó a cabo en la playa de La Rada hace unos meses. :: S. V.
Estepona regula el uso del viento
Marbella

Estepona regula el uso del viento

Se obligará a quienes practican deportes como el 'kitesurf' a que lo hagan en zonas acotadas y tengan un seguro de responsabilidad civil El Ayuntamiento modifica la ordenanza para el disfrute de las playas

SELENE VEGA

Sábado, 8 de diciembre 2012, 11:53

La creciente afición a los deportes de viento en Estepona ha hecho que el Ayuntamiento otorgue un nuevo aire a las normas en la playa y los regule. Ha modificado la ordenanza para el uso y disfrute del litoral del municipio de manera que se obligará a que estas prácticas se lleven a cabo con responsabilidad. Estos cambios, en principio, han sido bien acogidos por los profesionales del sector.

Se han añadido artículos para regular la práctica del 'kitesurf', el 'windsurf' y otros deportes de viento que hasta ahora no estaban recogidos en ninguna normativa municipal. La concejala del área de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Fígares, explicó ayer que esto es necesario para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas. Indicó que la modificación ya ha sido aprobada y que entrará en vigor una vez que se someta a exposición pública y se apruebe posteriormente de forma definitiva.

La idea es que la normativa se pueda aplicar en la próxima temporada de baño. La misma incluye la habilitación de zonas adecuadamente señalizadas -con una autorización previa de la Demarcación de Costas- donde se podrán practicar 'kitesurf', 'windsurf' y otros deportes de viento. Además, se establece la obligatoriedad de que las personas que realicen estas modalidades cuenten con un seguro de responsabilidad civil que cubra la actividad.

Escuelas

El presidente del Club Deportivo Kitesurfing Estepona, José Francisco Ramos, especificó que su asociación ha estado «en sintonía» con el Ayuntamiento desde que se fundó para la promoción de estos deportes, y que ha colaborado con la institución y le ha comunicado los aspectos que se podrían regular. Destacó la necesidad de hacerlo por la multitud de personas que se dedican a estos deportes «de riesgo» en zonas como la de Guadalmansa.

Por otro lado, el responsable de la escuela Freedom-Kitesurf de Estepona, Francisco Salazar, opinó: «me parece bien, antes no había normas en la calle habilitada para el 'kitesurf' y hay mucha gente que se sale de ella; ahora el que no cumpla las reglas será sancionado». La normativa establece que los bañistas no podrán alejarse a más de 50 metros de la orilla del mar en las zonas reservadas para estas especialidades deportivas para evitar accidentes.

Sobre la obligatoriedad del seguro, Salazar consideró que es lo más significativo y que no estaba extendido. «Si te haces o causas algún daño estás cubierto, y es una forma de concienciar a la gente de que tiene responsabilidades y de que no se va solo a disfrutar de la playa», resaltó el dueño de la escuela. En la norma se plantea que negocios como el suyo se desarrollen en la zona de barlovento -en la parte de donde viene el viento- si las condiciones lo permiten. Según destacó, también se pide a los deportistas que lleven un chaleco homologado y se les prohíbe realizar sus actividades por las noches.

«Si te haces o causas algún daño estás cubierto, y es una forma de concienciar a la gente de que tiene responsabilidades y de que no se va solo a disfrutar de la playa»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona regula el uso del viento