Borrar
Los visitantes contemplan uno de los belenes de la ciudad. SUR
Una ruta por los belenes de Málaga
MÁLAGA

Una ruta por los belenes de Málaga

Casi un centenar de nacimientos se instalan en la ciudad, ya sean tradicionales, singulares o vivientes En este puente de la Inmaculada ya se pueden visitar algunos de los más populares

NOEMI R. NAVAS

Jueves, 6 de diciembre 2012, 10:12

La Navidad ya está aquí, aunque hace ya un mes que las luces comenzaron a iluminar los barrios de Málaga. En cambio, otro gran protagonista de estas fechas, el belén, está de estreno. Medio centenar de nacimientos se reparten por los distritos en este puente de la Inmaculada, desde los que recrean con riguroso detalle el misterio de toda la vida, a otros originales y curiosos que no dejan a nadie indiferente. Oficiales, cofrades, escolares y espontáneos, configuran una ruta de belenes ineludible esta Navidad.

Como siempre las colas volverán a tomar el Ayuntamiento para ver el belén municipal, que inaugurado ayer representa una típica escena marinera con el mar Mediterráneo como telón de fondo. El nacimiento refleja en sus más de 150 metros cuadrados las clásicas escenas bíblicas que hacen un guiño a las tradiciones malagueñas, como por ejemplo, la inclusión entre los pastores del característico vendedor de biznagas.

En el Centro acaparará todas las miradas, pero habrá varias representaciones más. Así, otra parada recomendada en esta ruta es el Archivo Municipal, donde hasta el 5 de enero se expone un belén de plastilina creado por la Fundación Educa. La colorista composición cuenta con 220 figuras y ha sido elaborado en tres meses.

De alta costura

Cerca de allí también es posible visitar los misterios del Bar Puerta Oscura en Molina Larios, el del museo Revello de Toro y el las cofradías del Amor y Caridad en el Muelle Uno. A estos se suman la próxima semana el de las muñecas 'Mariquita Pérez' vestidas de alta costura por los mejores diseñadores de Málaga (en la guardería del Soho en Tomás Heredia), el de las Barbies en el centro comercial Málaga Plaza y los realizados por los vecinos en los corralones de La Trinidad.

En Carretera de Cádiz se lleva la palma el nacimiento de Diego Alonso exhibido hasta el 6 de enero en el edificio de Tabacalera. La muestra cuenta con montañas, cuevas, 50 edificios y más de 7.000 figuras -algunas con movimiento propio - y efectos especiales. También en el distrito se pueden visitar los belenes de los mayores de La Princesa y Santa Paula, asociación Puerta de Málaga, las peñas La Paz, Puerta Blanca y Costa del Sol, y los colegios Los Guindos y Ave María. Por su parte, el barrio de La Paz contará desde hoy y hasta el domingo con un belén viviente representado por los mismos comerciantes del mercadillo hebreo organizado estos días en la plaza de Mozart.

En la zona Este destaca el belén de La Mosca, popular por montarse en la falda de la montaña y contar con más de un millar de figuras. También merece la pena conocer los de la Peña El Palustre, la iglesia Corpus Christi, la iglesia Las Angustias y la asociación de mayores del Distrito Este.

Y en Bailén-Miraflores, Puerto de la Torre y Campanillas, contabilizar los belenes se antoja complicado porque son muchos los colectivos que quieren sumarse a la fiesta este año, aprovechando los incentivos del Ayuntamiento en estos barrios que ha organizado un concurso para premiar con vales de compras en los comercios de cada zona a los mejores nacimientos. Entre los tres distritos y Palma-Palmilla superan las 50 representaciones, mientras en Cruz de Humilladero se expondrán un total de 25.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una ruta por los belenes de Málaga