

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES CASTRO
Miércoles, 5 de diciembre 2012, 02:47
La escenografía está cuidada al milímetro. De una acuerda penden las cabezas de varios muñecos recortados en papel, símbolo de los 4.500 interinos que en Andalucía se han visto fuera del sistema por el aumento de las horas lectivas. Los recortes y la reforma educativa han sacado a la calle, otra vez, a los integrantes del movimiento Marea Verde para protestar por el progresivo deterioro de la enseñanza pública.
Los docentes ya mostraron su malestar la semana pasada en un primer paro de dos horas dentro de la franja lectiva que se repitió ayer y volverá a suceder el próximo 12 de diciembre.
Vestidos con camisetas verdes y coreando lemas contra los recortes, profesores de colegios e institutos de la localidad tomaron el protagonismo en un acto reivindicativo apoyados por la Federación de Ampas de Marbella y San Pedro Alcántara, Fapa Mainake. El presidente de este colectivo, Javier de Luis, advirtió de que el tijeretazo experimentado en educación redunda en un entorno enrarecido para alumnos y profesores en el que «se recortan recursos y derechos».
Silvia Morilla, profesora del IES Río Verde, concreta que solo en su instituto la plantilla se ha visto menguada en nueve profesores interinos como consecuencia del aumento de horas lectivas. Esta nueva organización del trabajo ha tenido dos consecuencias directas, según explica. De un lado, profesores que son especialistas en una materia y se ven impartiendo clases de otra asignatura que nada tiene que ver con su disciplina, menoscabando, por tanto, la preparación del alumno; y de otra, al aumentar el número de pupilos por clase se pierde la posibilidad de atenderles tanto a ellos como a sus padres de una forma personalizada. «Lo que se pretende es dejar una educación pública de caridad para las clases trabajadoras», razona la docente, que no olvida el incremento aplicado a las tasas universitarias.
«De momento, la calidad se está salvando por la profesionalidad de los profesores, pero todo tiene un límite», asegura David Castro, docente en el colegio Miguel de Cervantes y enlace del movimiento marbellí con el de la capital.
El próximo día 15, la asamblea regional de Marea Verde se reunirá en Antequera para evaluar la repercusión de los paros parciales. La reunión servirá además para acordar nuevas jornadas de movilización o trazar otras formas de protesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.