

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA jhinojosa@diariosur.es
Lunes, 3 de diciembre 2012, 02:31
Si no hay retrasos, el año que viene será posible visitar la Catedral no solo caminando bajo sus hermosas bóvedas, sino también paseando por encima de ellas. Y es que el Obispado tiene previsto acometer un proyecto para hacer visitable la cubierta del primer templo de la diócesis y uno de los principales monumentos de la ciudad. Según pudo conocer este periódico, la actuación planteada por parte de los responsables de la basílica, con el asesoramiento de los arquitectos redactores de su plan director, Gabriel Ruiz Cabrero y Juan Manuel Sánchez La Chica, cuenta ya con el visto bueno de la comisión de Patrimonio de la Consejería de Cultura, por lo que todo apunta a que las obras para ponerla en práctica se podrán iniciar en los primeros meses de 2013.
Serán unos trabajos de no demasiado calado pero necesarios para que la visita se pueda realizar con las condiciones de seguridad correspondientes, aunque con las limitaciones propias de un monumento que no puede alterarse. Así, se mejorarán los peldaños de las escaleras que suben hacia la cubierta por diferentes puntos del edificio, se colocarán barandillas y se ampliará la iluminación.
El recorrido planteado inicialmente para esta visita, que será independiente de la que actualmente se realiza al interior del templo y que tiene la entrada en los jardines del Sagrario, es entrar por el atrio de la fachada principal de la Catedral y acceder por la capilla de los Caídos a la escalera que sube a la terraza situada sobre las capillas del lateral sur de la basílica. Una vez recorrida esa terraza se subiría a las bóvedas por la escalera situada dentro del primer cubillo o torreón que enmarca la puerta de la calle Postigo de los Abades. Una vez sobre la cubierta, los visitantes podrán recorrerla y descender luego por el mismo itinerario pero a la inversa, es decir, bajando por uno de los cubillos de la puerta del patio de los Naranjos, pasando por la terraza de las capillas situadas en la nave que da a los jardines del Sagrario y descendiendo a estos por una escalera dentro de la torre norte.
Este sería un recorrido provisional, ya que el definitivo que desean habilitar los responsables de la Catedral es el mismo pero a la inversa, es decir, entrando por los jardines del Sagrario y saliendo por lo que hoy es la librería diocesana, que se convertiría en tienda de recuerdos de la visita turística. Y es que la intención del Obispado es que la actual tienda, ubicada en unas dependencias que tienen entrada por los jardines del Sagrario, se traslade a lo que hoy es librería para poder contar con un espacio mayor. La futura peatonalización de la calle Postigo de los Abades, de actualidad estos días por la solicitud del Ayuntamiento para que la Junta de Andalucía aporte su parte del presupuesto de las obras, ayudará a estos planes, ya que permitirá convertir esa futura tienda también en punto de venta de entradas para los cruceristas y visitantes que se dirijan a la Catedral desde una calle Molina Lario totalmente peatonal.
De este modo, la entrada a la visita a las cubiertas y al interior del templo se podría efectuar por la zona de los jardines del Sagrario y la salida por Postigo de los Abades.
Plan director
La visita a las cubiertas forma parte del plan ideado por la Iglesia para poner en marcha una serie de mejoras en la Catedral que permitan su finalización y garanticen su conservación en el tiempo. Entre esas mejoras se ha planteado la realización de la cubierta como tal, de la que carece, la ampliación de la sacristía ocupando una parte de los jardines de la calle Císter e incluso la finalización de la portada principal y la torre sur, algo que siempre ha levantado cierta polémica ya que para muchos supondría eliminar una 'seña de identidad' del edificio, conocido popularmente como 'La Manquita'.
No obstante, la intención de los responsables del templo es empezar por mejoras de menor calado como el arreglo del suelo del patio de los Naranjos, o el citado traslado de la tienda a Postigo de los Abades. A ello contribuirán los fondos que se obtengan con las visitas a la cubierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.