Borrar
La rectora y el consejero suscriben el acuerdo marco de colaboración.:: Sur
La Junta y la UMA diseñarán el primer mapa tecnológico turístico andaluz
Turismo

La Junta y la UMA diseñarán el primer mapa tecnológico turístico andaluz

Turismo sella un acuerdo marco con la institución universitaria que incluye evaluar la llegada de turistas en función de la promoción

PILAR MARTÍNEZ

Jueves, 29 de noviembre 2012, 08:52

La revolución tecnológica llevó a cada municipio, administración y establecimiento turístico a poner en marcha una web con información propia, que con la dimensión de estas nuevas tecnologías se ha ido multiplicando en cada una de las plataformas de mayor ámbito que se han activado en Andalucía para favorecer la promoción y comercialización de los productos turísticos. El nuevo reto es crear el primer mapa tecnológico en materia de turismo que venga a poner orden en este sin fin de iniciativas en la Red con el objetivo de simplificar el acceso a la información del viajero, unificar todos los datos y, a partir de ahí, coordinar los nuevos pasos que se den en el avance de las nuevas tecnologías.

El diseño de este mapa será la primera actuación que se recoge en el acuerdo marco de colaboración entre la Universidad de Málaga (UMA) y la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta, que ayer suscribieron en la sede del Rectorado la rectora, Adelaida de la Calle, y el consejero, Rafael Rodríguez.

Más coordinación

Sobre este proyecto, declaró que el reto es que las 'webs' que se hagan faciliten al máximo al viajero el instrumento necesario para visitar Andalucía. «La calidad en el uso de las nuevas tecnologías es también fundamental», afirmó Rodríguez, que confió en que este acuerdo permita que haya una sinergia absoluta entre los proyectos de desarrollo de la UMA y su aplicación en el sector, incluso a través de Andalucía Lab. «Convenio de tres años de vigencia, que se aplicará con sus contratos específicos. La perspectiva es de una apertura total hacia la UMA porque queremos que el sector turístico sea un gran portaaviones de las nuevas tecnologías e investigaciones que se realizan en la universidad porque mejorará la competitividad», dijo.

Dentro de esta alianza también se contempla elaborar un sistema de indicadores de sostenibilidad turística y de retornos de viajeros en función del esfuerzo realizado en promoción. «Queremos saber de qué instrumentos hablamos o qué capacidad tienen de generar riqueza o de integrarse con otros elementos. Buscamos una mayor coordinación tecnológica para optimizar los recursos públicos que se han puesto a disposición. Invertir en turismo no es gastar mucho dinero en productos inconexos, sino hacerlo en estrategias que beneficien al conjunto de sector», aseguró el consejero, que recordó que con la UMA mantienen una colaboración en el Plan Qualifica.

La rectora consideró un motivo de satisfacción empezar una nueva etapa generando nuevas expectativas y proyectos en un ámbito tan importante como es el turismo, que, dijo, es uno de los polos centrales del proyecto Andalucía Tech. «Estas iniciativas son muy importantes porque lo destacado es poner en valor los efectos que tienen las investigaciones. Juntos conseguimos muchas más cosas», declaró De la Calle.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta y la UMA diseñarán el primer mapa tecnológico turístico andaluz