Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Miércoles, 28 de noviembre 2012, 02:28
La Plataforma Vecinal no tiene claro en qué se está invirtiendo la Herencia Nadal. Después de que hace unos días SUR publicase que el Obispado de Málaga ha destinado casi dos millones de euros a una obras de ampliación de la parroquia San José de Estepona y de que la institución se negase a confirmar que los fondos proceden de la Herencia Nadal, al colectivo le asaltan las dudas.
«Esa obra se podría hacer solo con los intereses devengados de los fondos», opinó el portavoz del colectivo, Miguel Quirós, que explicó que lo que realmente se quiere saber es qué se va a hacer con la totalidad del legado que correspondería a Estepona.
De este modo, se quejó de que el Obispado no ha atendido a ninguna de las tres propuestas que realizó la Plataforma Vecinal sobre los fondos el pasado mes de junio. Entonces la organización propuso que el dinero se invirtiese en un comedor social, unas instalaciones hospitalarias y un centro de formación relacionados con la Iglesia.
El Obispado de Málaga afirmó hace un año que el legado de María Nadal Guerrero a la parroquia de Santa María de los Remedios de Estepona tiene como finalidad, a tenor del testamento, la realización de obras de apostolado culturales y materiales.
Así, mantuvo que la parroquia «es Diócesis de Málaga» y que el Obispado no es albacea de este legado, sino titular del mismo, por lo que «le corresponde» determinar las obras concretas que se deben realizar con la Herencia Nadal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.