

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Lunes, 26 de noviembre 2012, 09:57
«Las manos hacia el cielo; y respirad». La paz y la relajación inundan una sala llena de espejos. Música relajante, olor a incienso, un atuendo cómodo y la voz de la profesora hacen que las alumnas asistentes a una clase de yoga estén completamente concentradas en los ejercicios. Ni siquiera notan el barullo de una peluquería que está en el cuarto de al lado, ni los ensayos teatrales que se están produciendo unos metros más allá.
Están en el del Centro de Participación Activa de Mayores, también conocido como Centro de Día de Mayores. Son personas de la tercera edad con mucho tiempo libre que deciden, cada día, arreglarse para acudir a este lugar a rejuvenecer, a salir del letargo de la soledad.
Algunas hasta se visten y maquillan de una manera especial con el fin de participar en una de las clases más divertidas y terapéuticas: la de teatro. Una vecina de Estepona de 65 años, Isabel Sánchez, deja salir allí su creatividad. No falta a estas lecciones, que se celebran dos veces por semana. Tampoco tiene problemas para aprenderse los guiones de la obra que toca, porque ya está acostumbrada a recitar de memoria los versos de las poesías que escribe y lee.
Actúa bajo la atenta mirada de su profesor, Juan Jesús Luque. El profesional del Centro de Participación Activa de Mayores, que también es responsable del grupo de teatro municipal, considera que esta actividad es ideal para los mayores porque trabajan el físico y la memoria en grupo. Suele tener entre 15 y 20 alumnos en sus clases.
Otra de ellos es Nieves Verde. «Es muy importante el contacto con otras personas», asevera, al tiempo que confiesa que también le gusta escribir. A su lado está Lía Izquierdo, que destaca la alegría y el compañerismo que se respiran en la clase. Están ensayando 'Las aceitunas', de Lope de Rueda y 'El viejo celoso', de Miguel de Cervantes, dos entremeses del Siglo de Oro.
Miguel Aragón López es otro de estos mayores, pero también lleva dedicándose al teatro tres años y medio. «Hago lo que me echen», afirma con seguridad.
En la misma sala de los espejos donde López pone cara de enfadado por exigencias del guión, se dan clases de taichí, bailes regionales, de salón, maquillaje, e incluso de chirigota. Por otro lado, en el aula de informática se imparten lecciones bajo títulos tan sugerentes como 'Aproximación a las nuevas tecnologías'; 'Historias de vida'; 'Redes sociales'; 'activa la mente'; 'Aula de voluntariado informática'; 'Voluntariado APRONA'; 'Acompañamientos digitales'; 'Fotografía' y 'Papiroflexia'.
En el centro tampoco faltan actividades como la pintura en vidrio, escayola y tela, el encaje de bolillo, o talleres de idiomas, de corte y confección, de ejercicios para la memoria, de habilidades sociales y de alfabetización, entre otros. Con todo esto por hacer, a los alumnos les da la sensación de que esta etapa de sus vidas prácticamente está siendo su nueva juventud.
Relaciones
Fuentes del centro explicaron que muchas veces los mayores se organizan ellos mismos para participar en los grupos de actividades, y que desde este servicio se organizan todas las posibles para unos 300 usuarios a la semana. Opinaron que gracias a la labor que se realiza en el centro se consigue una proyección del mayor y se dan a conocer los recursos disponibles a la ciudadanía.
En algunas ocasiones habilitan una de las salas para acoger exposiciones, pero no disponen de un lugar permanente porque prefieren aprovechar el espacio para continuar con los talleres y que los usuarios no interrumpan su rutina. «El centro les sirve para arreglarse por las mañanas, para planificar el día en función de las actividades que hay, y también para desarrollar la función de relación, que es muy importante», estimaron los especialistas.
De esta forma, recordaron que hay muchas personas mayores que se sienten aisladas en las urbanizaciones, y que aseguran que no tienen cómo llegar hasta el centro para acudir a los talleres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.