

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ ENVIADA ESPECIAL pmartinez@diariosur.es
Jueves, 22 de noviembre 2012, 09:33
El éxito de los encuentros realizados en estos días en San Petersburgo por la delegación de Turismo de la capital de la Costa del Sol ha llevado al concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, desplazado a esta ciudad, a considerar Rusia como un mercado prioritario en el que hay que sembrar ante el enorme potencial de demanda y el auge de esta economía. Málaga difundió ayer sus reclamos repartiendo cinco mil folletos traducidos en ruso con los principales atractivos de la capital entre los seguidores del Zenit, que desde hace días a todo español que ven en San Petersburgo le asignan Málaga como lugar de procedencia. Esta acción fue el punto y final a una promoción, la segunda que realizan en esta ciudad rusa, que se ha saldado ya con una propuesta de contrato por parte de Turismo de San Petersburgo para sellar una alianza estratégica con la que promocionar Málaga en Rusia y la que es la segunda ciudad rusa en la capital de la Costa del Sol. «Estamos muy satisfechos. Es importante darle continuidad a este tipo de actos en el mercado ruso porque abre grandes oportunidades para Málaga como destino cultural, con el complemento de sol y playa de la Costa, y como puerta de entrada y punto de partida para circuitos turísticos que incluyan destinos como Granada o Córdoba», dijo ayer Caneda horas antes de que se iniciara el partido tras dos jornadas intensas de contactos. Entre ellos destacó la entrevista con un responsabe del aeropuerto de San Petersburgo, que mostró su voluntad de apoyar todos los movimientos que conduzcan a fijar rutas aéreas directas desde esta ciudad hasta Málaga. También valoró la disponibilidad de la aerolínea Russya para operar en la capital de la Costa del Sol en cuanto un operador entre a formar parte de esta alianza. En este sentido, Caneda explicó que este interés hace más factible la consecución de este vuelo dado que Málaga ha mantenido encuentros con una quincena de operadores de San Petersburgo que acostumbran a trabajar de forma coordinada y con los que sería posible establecer esta ruta.
Aun así, la prioridad de contar con estas conexiones aéreas directas con San Petersburgo ha llevado al área de Turismo de la ciudad malagueña a pensar en proponer esta ruta a una aerolínea española en plena expansión.
El éxito de esta acción ha animado a los responsables de la capital a comenzar a trabajar en una operativa similar en el mercado chino, también en pleno auge y al margen de la crisis. «Hay que abrir las expectativas a los países emergentes y comenzar a sembrar en ellos aunque los frutos no sean tan inmediatos como en los tradicionales», apuntó.
En este propósito, técnicos del área de Turismo de la ciudad han repartido por las principales agencias de viajes y puntos de interés turístico de San Petersburgo un total de 400 carteles con el lema 'Ven a Málaga' gracias a la colaboración de Halcón Viajes. Con esta campaña, similar a las ya realizadas en Bruselas y Milán, el Ayuntamiento de Málaga activa su estrategia para que el sector turístico de la ciudad rentabilice la presencia del primer equipo de la capital, que ya se ha garantizado el paso a los octavos de final, en un torneo tan importante como la Champions League.
A ello hay que añadir las visitas puerta a puerta a los representantes de los touroperadores y agencias de viajes rusas especializadas en un segmento tan atractivo como el de turismo cultural y 'city break'. La agenda ha incluido citas con mayoristas tan importantes como Tour Prestige, Grand Tourismo, Versa Travel, Hermitage Group, Infinity Tour, Premier Club, Tour Out, Solvex o Soltour. Sin olvidar los más de 5.000 folletos editados expresamente para esta ocasión en ruso, en los que se hace hincapié en los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad.
Mayor cuota de mercado
Damián Caneda advirtió de que la campaña extraordinaria puesta en marcha en Rusia permitirá al sector turístico malagueño aumentar su cuota de mercado en este país y explicó: «la presencia del Málaga C. F. en esta competición europea es un momento excepcional para que la ciudad pueda promocionar su oferta turística. Esto ya de por sí es muy importante, pero en esta ocasión lo es aún más ya que podemos hacerlo en un mercado como el ruso. Gracias a este partido millones de personas en todo el continente van a oír el nombre de Málaga y queremos que estos potenciales turistas puedan asociar este nombre a una oferta turística de calidad».
En la actualidad, el perfil del turista ruso se divide en dos grupos muy consolidados: el turista de clase alta y el turista familiar. «Los dos coinciden en tener entre sus actividades de ocio el turismo cultural, el turismo de salud, el segmento de sol y playa y las clásicas compras, según los informes remitidos por Turespaña. Actualmente, Rusia es uno de los países emisores con mayor gasto en el extranjero y su estancia media en el destino es de las más altas», explicaron.
Entre los meses de enero y septiembre el número de turistas rusos alojados en los hoteles de Málaga ha aumentado un 41,3% y las pernoctaciones generadas por éstos se han incrementado en un 57,7%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.