Borrar
ESTEPONA

Estepona registra un descenso de un 31% en los casos de malos tratos

La delegación de la Mujer atiende a 53 nuevas víctimas en lo que va de 2012 frente a las 77 que acudieron a pedir ayuda al lugar el año pasado

SELENE VEGA

Jueves, 22 de noviembre 2012, 02:42

Un 31 por ciento. Este es el porcentaje en el que ha descendido el número de casos de malos tratos registrado por el Ayuntamiento en lo que va de año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La delegación de la Mujer atendió durante 2011 a 77 mujeres por esta problemática, mientras que en 2012 han sido 53 los nuevos casos tratados por los profesionales de las dependencias municipales.

Este porcentaje de merma se aplicaría solo al número de las mujeres que han pasado los servicios del Ayuntamiento, porque durante los mismos meses del año pasado casi 200 mujeres denunciaron ser víctimas de la violencia de género, según precisaron fuentes de la Comisaría de la Policía Nacional de la localidad. La cifra fue similar a la de las demandas interpuestas en todo el 2010.

La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, afirmó ayer que, además de los 53 nuevos casos atendidos por la delegación de la Mujer, estos servicios han continuado haciendo el seguimiento de 50 usuarias que en años anteriores denunciaron estos hechos y solicitaron la ayuda del Consistorio. Así, los profesionales municipales les siguen prestando atención psicológica, asesoramiento jurídico y tramitándoles ayudas sociales, entre otras funciones.

Sobre el perfil de las nuevas usuarias atendidas este año, la concejala observó que la mayoría tiene una edad comprendida entre los 30 y los 55 años. El mayor porcentaje corresponde a mujeres con nacionalidad española, seguidas por vecinas procedentes de Marruecos y Latinoamérica.

Espinosa aseveró: «no podremos bajar la guardia desde las administraciones hasta que no desaparezca esta lacra de nuestra sociedad». Asimismo, explicó que desde hace unos meses el Departamento de Atención Integral a las Víctimas (DAIV) de la delegación municipal de la Mujer también está atendiendo a los hijos y otros familiares afectados de forma directa por casos de violencia de género, ya que «sufren de forma indirecta estos malos tratos». Para este asesoramiento se está contando con profesionales expertos en la atención de niños, adolescentes y personas con dificultades especiales.

Acto solidario

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento celebró ayer la primera edición de un foro titulado 'Juventud ante la Violencia de Género' en el Centro Cultural Padre Manuel. La iniciativa, dirigida a los alumnos de primero de Bachillerato del municipio, tuvo como objetivo saber qué piensan y cómo actúan los jóvenes ante este problema social.

Las actividades continuarán hoy a partir de las 12.30 horas con un acto en el mismo lugar en el que miembros del Consistorio y el resto de ciudadanos mostrarán su rechazo a la violencia de género y su solidaridad con las víctimas, según fuentes municipales. En el mismo evento se procederá a la entrega de premios del 'XIII Certamen de Carteles contra la Violencia', en el que han participado alumnos de secundaria de los institutos de Estepona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estepona registra un descenso de un 31% en los casos de malos tratos