Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Jueves, 15 de noviembre 2012, 02:20
Después de la tensión que existía entre la Asociación de Empresarios de Estepona (AEE) y el Ayuntamiento de la localidad por la obligación de unificar los colores de las terrazas de algunas calles del casco urbano, ha llegado la calma. Las partes han conseguido un acuerdo que se resume en la aceptación por parte del Consistorio de una de las peticiones que con más insistencia reclamaron los empresarios durante todo el proceso de elaboración y aprobación de la ordenanza que regula la ocupación de la vía pública.
Como avanzó este periódico la semana pasada, el Ayuntamiento estudiaba modificar algunos aspectos de la normativa y no se cerraba a admitir más colores que los fijados en un principio para unificar las terrazas del casco urbano -blancos y azules- siempre que tuviesen uniformidad. Desde el equipo de gobierno dijero ayer que ahora se permitirá una gama de marrones. La misma fue sugerida por la AEE, por lo que muchos empresarios podrán conservar sus mesas y sillas sin tener que realizar un desembolso para renovarlas porque ya cumplen con estos colores, según indicaron desde el colectivo que los representa.
No obstante, el problema económico también será paliado. El concejal del área de Economía, Manuel Aguilar, anunció ayer que el Ayuntamiento bonificará en un 50% la tasa de ocupación de la vía pública a los establecimientos del casco antiguo que adapten sus mobiliarios y toldos a las normas estéticas que se incluyen en la ordenanza municipal de ocupación de la vía pública. En este sentido, señaló que los negocios interesados en adaptar su imagen podrán ahorrar una media de 700 euros con la aplicación de esta reducción de la tasa, que será aprobada en el próximo pleno ordinario.
El edil consideró que se trata de una medida más de apoyo al comercio y a los empresarios; así como al desarrollo del empleo. Explicó que con estas normas estéticas se busca hacer más atractivo el casco urbano y que el hecho de que el equipo de gobierno esté apostando por embellecer y revitalizar el casco antiguo traerá consigo «mejores ventas en los negocios existentes, la apertura de nuevos establecimientos y la contratación de más personal».
Más tiempo
Además de las facilidades mencionadas, el Consistorio también ha ampliado hasta el próximo 30 de junio el plazo establecido para que los negocios puedan ir cambiando los colores de su ornato. Por último, el edil adscrito al área de Comercio, José Antonio Vílchez, opinó que la iniciativa supondrá «una mejora considerable» en la imagen del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.