Borrar
Velasco, Hernández Mollar y García Urbano, ayer, tras la celebración de la Junta Local de Seguridad. :: S. V.
Los delitos y faltas se reducen un 11% de media con respecto al año pasado en Estepona
ESTEPONA

Los delitos y faltas se reducen un 11% de media con respecto al año pasado en Estepona

Estepona acuerda con la subdelegación del Gobierno la puesta en marcha de una oficina del Servicio de Atención al Turista Extranjero

SELENE VEGA

Martes, 13 de noviembre 2012, 09:13

Los delitos y faltas han disminuido de media un 11% en lo que va de 2012 con respecto al año pasado. Esto es lo que aseguró ayer el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, en base a datos facilitados por la Comisaría de Policía Nacional de Estepona. Entre los parámetros que han mermado, destacó los robos con violencia e intimidación, los robos con fuerza en viviendas y locales, los casos de malos tratos contra mujeres y los robos de vehículos, así como las sustracciones en los interiores de los mismos.

Por otro lado, resaltó que durante este año las actas por posesión de armas u objetos peligrosos también han disminuido un 34% con respecto al ejercicio anterior.

Según Hernández Mollar, continúa así una tendencia positiva, pues en 2011 ya se experimentó otra reducción de un 10% en el número de delitos en comparación con 2010.

Estas declaraciones se produjeron tras la realización de una Junta Local de Seguridad para analizar los niveles de seguridad y determinar estrategias conjuntas entre los distintos Cuerpos de Seguridad del Estado. En la sesión participó el subdelegado, y estuvo presidida por el alcalde de Estepona, José María García Urbano. Ambos manifestaron que existe una buena coordinación entre los distintos efectivos y coincidieron en afirmar que Estepona es una ciudad «segura». Lo hicieron cuatro días después de que el grupo local del PSOE destacase algunos actos delictivos cometidos en el municipio y apuntase a una supuesta «merma» de la seguridad ciudadana.

Nuevo servicio

Por otra parte, Hernández Mollar anunció que el Consistorio y la subdelegación del Gobierno en Málaga han acordado que Estepona cuente con una oficina del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE). La misma ofrecerá a ese colectivo una asistencia policial personalizada a través de un equipo de expertos policiales e intérpretes. El subdelegado del Gobierno recordó que esta iniciativa, que fue puesta en marcha por el Ministerio del Interior en Málaga, ya se está tramitando en otros municipios turísticos como Marbella. La concejala de Presidencia, Ana Velasco, aseveró que el Ayuntamiento va a trabajar para intentar que el servicio pueda funcionar coincidiendo con la próxima Semana Santa.

Por último, García Urbano explicó que la Policía Nacional y la Local han acordado reforzar sus servicios ordinarios de vigilancia en las nuevas calles que se están peatonalizando en el casco urbano, dentro del plan de infraestructuras y embellecimiento. En previsión de que esas vías del casco antiguo serán cada vez más visitadas por los turistas, se encontrarán dentro de las rutas habituales de los agentes. En ese sentido, el primer edil opinó que para los ciudadanos es «muy importante» comprobar que la Policía Nacional y Local están «presentes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los delitos y faltas se reducen un 11% de media con respecto al año pasado en Estepona