

Secciones
Servicios
Destacamos
A. FRÍAS
Viernes, 9 de noviembre 2012, 10:23
El barco encallado en la playa El Cable ya tiene salvador. Se trata de la embarcación Elmar Dos, que ayer partió del Puerto de Santamaría en dirección a Marbella para emprender las tareas para reflotar a La Grace.
Aun así, las labores deberán recibir el visto bueno de Capitanía Marítima, algo que la empresa Mantop S.L., dedicada a la obra civil dentro del mar y que se encargará de los trabajos de reflote de la embarcación varada frente al puerto de La Bajadilla, espera tener a primera hora de hoy. No en vano, gran parte del equipo que llevará a cabo las tareas, un total de 14 personas, ya se encontraba ayer en Marbella.
Entre ellos hay seis personas que conforman el equipo de buzos, entre los que hay cuatro submarinistas, un jefe y un coordinador. Éstos tendrán un trabajo complicado, según explicó ayer el máximo responsable del rescate de La Grace, Norberto Polo del Río, quien apuntó que éstos deberán localizar y reparar las posibles vías de agua que presente la embarcación varada en la playa El Cable.
A partir del medio día de hoy se espera la llegada de Elmar Dos, que se ha visto retrasada debido al temporal de levante que azota la zona del Estrecho. Se trata de una embarcación de 41 metros de eslora, 7,5 metros de manga y 1,70 metros de calado, que también está equipada con una retroexcavadora con una pala que puede llegar a extraer dos metros cúbicos de arena en cada movimiento.
Del Río expuso que la elección de Elmar Dos no se ha hecho al azar, sino que responde a un sencillo criterio. «La Grace se encuentra muy cerca de la orilla y la profundidad es mínima, por lo que hemos tenido que utilizar una embarcación de muy poco calado», manifestó el experto.
El trabajo de Elmar Dos es clave, puesto que debe preparar un canal de más de 2,5 metros de calado para poder reflotar el barco encallado. Según Del Río, el plan establecido es crear una especie de surco en la arena, para poder arrastrar a la embarcación La Grace hasta una zona en la que no se quede varada.
24 horas
Para ello los trabajos se desarrollarán durante 24 horas al día. «Los trabajadores se dividen en equipos que se van turnando en los descansos. Cuando unos desempeñan su labor, los otros se van al hotel y, luego, se relevan», señaló el coordinador de las tareas de rescate.
Del Río insistió en que se trata de un trabajo contra reloj, puesto que las inclemencias meteorológicas pueden empeorar el estado de la embarcación varada y dificultar el reflote. Así, esperó que, si empiezan a trabajar hoy mismo y no hay contratiempos, el próximo lunes La Grace pueda estar navegando de nuevo.
El equipo establecerá su base de operaciones en el puerto de La Bajadilla tras un ofrecimiento en ese sentido realizado ayer por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía. Además, desde esta zona embarcarán los trabajadores de la empresa en un pequeño bote auxiliar que les transportará hasta Elmar Dos.
Según explicó el coordinador de las tareas de rescate hoy será un buen día para trabajar, aunque mañana, previsiblemente, las condiciones meteorológicas empeoren. Por ello, Del Río preparaba a última hora de ayer todos los documentos necesarios que presentar a Capitanía Marítima. «No queremos que nada retrase el inicio de los trabajos», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.