Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Viernes, 9 de noviembre 2012, 02:36
El sector de los taxistas locales atraviesa un momento difícil. Su facturación se redució aproximadamente en un 50% durante el pasado mes de octubre, según informó ayer a SUR el presidente de Radio Taxi de Estepona, Cristóbal Contreras. De este modo, los profesionales están ganando en este mes de noviembre entre 20 y 30 euros diarios, cuando lo habitual es que lleguen a los 60 euros. «Los datos son malos», sentenció Contreras», que observó que las últimas lluvias han perjudicado notablemente a la actividad porque los clientes solicitan menos desplazamientos.
Otro factor que ha hecho que desciendan las ganancias, según Contreras, es el cierre temporal de grandes hoteles de la localidad en esta época del año. Mencionó que los establecimientos han dejado de alojar turistas y que esto ha influido en que el número de servicios diarios se haya reducido a más de la mitad.
En este sentido, mantuvo que la central de taxis registra actualmente entre 200 y 250 servicios en 24 horas en la localidad, cuando lo habitual es que se llegue a los 700. «En verano incluso llegamos a los 1.000», expuso, a la par que manifestó que un taxista ahora realiza aproximadamente seis servicios en 12 horas diurnas por cinco euros cada uno.
Así, el presidente del colectivo especificó que los taxistas probablemente gastarán rápidamente lo que han podido ahorrar en verano, y que no confían en que en Navidad mejoren los ingresos. Apuntó al elevado coste del mantenimiento de los vehículos, entre otros gastos imprevistos a los que tienen que hacer frente los profesionales, como las reparaciones si sufren algún accidente.
«Para cubrir gastos diarios se necesitan casi 50 euros», dijo el cabeza visible de la asociación, que explicó que algunos taxistas asalariados han sido despedidos por esta situación. También recordó que a todo ello se le añade un desembolso extra que llega en estos tiempos difíciles: el de la instalación de los taxímetros, que ha comenzado a modo de prueba en la localidad. Aunque los taxistas creen que así se evitarán posibles prácticas abusivas en el cobro de sus servicios por parte de algunos compañeros y que se dará una mayor garantía a los clientes, los aparatos cuestan aproximadamente 1.000 euros, y el Ayuntamiento prevé que en marzo de 2013 los 81 taxis que circulan por Estepona dispongan de uno.
Intrusismo
Otro problema que agrava la situación de los taxistas, según Contreras, es el intrusismo en su profesión. Estima que en la ciudad existen al menos entre 70 y 80 vehículos que ofrecen servicios ilegales. Por este motivo, afirmó que el colectivo reclama una mayor intervención de las autoridades para perseguirlos. Opinó que se debe aplicar la normativa regional de manera más severa con la retirada de los vehículos a los infractores. Dijo que algunos de ellos hasta se anuncian en las paradas y que «ha habido enfrentamientos» entre éstos y los profesionales reglamentados «que pagan impuestos».
La concejala de Presidencia, Ana Velasco, sostuvo que el Ayuntamiento no tiene constancia de que haya quejas por los llamados taxis piratas, y fuentes municipales aseveraron que una ordenanza municipal prohibe que ejerzan sin licencia y que la Policía Local apunta a la dificultad que entraña pillarlos durante su actividad para que existan pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.