

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Jueves, 8 de noviembre 2012, 02:19
La ordenanza que regula la ocupación de la vía pública aún se perfila. El Ayuntamiento estudia modificar algunos aspectos de la normativa en los que se han dado «complicaciones», según fuentes del área de Comercio. Así, los técnicos valoran exigencias relacionadas con los anclajes al suelo de elementos de las terrazas, las dimensiones de los planos a presentar por los dueños de los negocios, o el color del mobiliario, algo a lo que la Asociación de Empresarios de Estepona interpuso alegaciones.
Según las mismas fuentes, el Ayuntamiento no está cerrado a admitir más colores que los fijados en un principio para unificar las terrazas del casco urbano -blancos y azules- siempre que los colores tengan uniformidad, pero aún no ha tomado una decisión.
Desde la Asociación de Empresarios de Estepona (AEE) aseveraron que la aceptación adicional de tonos ocres que sugirieron supondría un acuerdo con todos los empresarios, ya que la mayoría de los afectados tienen muebles de mimbre, con tonos marrones o de color blanco roto. De esta forma, podrían conservar sus mesas, sillas y sombrillas sin tener que realizar un desembolso para renovarlas. La AEE observó que, de momento, no se está obligando a los dueños de las terrazas al cambio, y recordó que pidió un aumento del plazo para realizar dicha inversión. También propuso que las sillas fuesen de un color más fácil de limpiar que el blanco y sugirió que las sombrillas fuesen claras para que no diesen demasiada sombra y que no se deteriorasen.
Informe negativo de Fecoma
Otro asunto que preocupa a los empresarios de la localidad es la solicitud de la declaración de Estepona como zona de gran afluencia turística a efectos de horarios comerciales. El Ayuntamiento pretende que la Junta de Andalucía conceda de nuevo esta categoría a la ciudad para que exista libertad horaria en Semana Santa, verano y, como una ampliación del permiso, en Navidad.
La Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) ha dirigido un informe al Ayuntamiento de Estepona «negativo» a dicha iniciativa. Observa que la gran mayoría de las empresas minoristas ya tienen libertad de horarios y apertura en festivo. Asímismo, mantiene que «los turistas son los que disponen de más tiempo libre para realizar sus compras, y los horarios actuales ya garantizan suficientemente esta demanda sin tener que recurrir a más horas o días de apertura».
De este modo, Fecoma concluye: «conociendo el tipo de comercios de la localidad de Estepona, la estaríamos poniendo en clara desventaja con respecto a otras localidades cercanas, lo que supondría que algunos comercios no podrían competir con ese horario, generando abusos y competencia desleal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.