Borrar
Marbella

Inmersión para vigilar el estado de las praderas de posidonia oceánica

Buceadores voluntarios iniciarán hoy en Estepona la tercera campaña a nivel andaluz de seguimiento de esta planta

S. V.

Sábado, 3 de noviembre 2012, 02:21

La posidonia oceánica es una planta marina con un gran valor ecológico que se halla en las costas andaluzas. Unos buzos voluntarios se zambullirán en distintos puntos del litoral de Andalucía para realizar un seguimiento del estado de conservación de las praderas de la misma, y comenzarán hoy por Estepona. Según fuentes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, estarán este fin de semana en los fondos marinos de la bahía de la localidad, así como en las zonas de Calahonda, y el paraje natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

Desde la Administración autonómica especificaron que se trata de la tercera campaña de la red de voluntariado del programa 'Posimed-Andalucía', enmarcado en el proyecto 'Conservación de las praderas de posidonia oceánica en el Mediterráneo andaluz'. Este proyecto europeo cuenta con una financiación global de 3.562.125 euros . Las actividades se desarrollarán en diez zonas declaradas de Interés Comunitario (LIC) de Málaga, Granada y Almería.

Las fuentes añadieron que Andalucía pertenece a la 'Red Posimed' desde 2004 como observadora, y de forma activa desde 2009, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Además de realizar un seguimiento de las praderas de posidonia oceánica y evaluar su estado y evolución, la iniciativa pretende «identificar posibles indicadores tempranos del declive de las praderas como herramienta útil para su gestión efectiva; proporcionar información fiable y concienciar a la población de los problemas ambientales que sufre en mar Mediterráneo y de la importancia de conservar las fanerógamas marinas», según expuso la Junta.

Las campañas de participación, que se enmarcan en el proyecto europeo 'Life+Posidonia Andalucía', están previstas para los próximos dos años. Después de la de este otoño, habrá otras dos en la primavera y el otoño del año que viene.

Inscripciones

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha habilitado una página de inscripción para participar, a la cual se puede acceder a través de la web 'lifeposidoniandalucia.es'. Los voluntarios deben acreditar, entre otras cosas, tener título y seguro de buceo en vigor, y una experiencia de al menos diez inmersiones. Las salidas con voluntarios se realizarán durante los fines de semana.

En la provincia de Granada el seguimiento de esta campaña se hará el 10 y 11 de noviembre, y en Almería, durante la segunda mitad de noviembre y la primera quincena de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Inmersión para vigilar el estado de las praderas de posidonia oceánica