Borrar
Estado actual de los trabajos en el mural de la calle Tres Banderas. :: S. V.
Un edificio por lienzo
Estepona

Un edificio por lienzo

Es la propietaria de la galería de arte Stoa, y el Ayuntamiento le ha encargado un mural en la zona de la calle Tres Banderas La artista vallisoletana Conchi Álvarez crea su primera obra a gran escala

SELENE VEGA

Viernes, 2 de noviembre 2012, 09:57

Rojo, azul, verde, violeta, y nada de gris. Las brochas de la artista vallisoletana afincada en Estepona Conchi Álvarez están impregnadas estos días de colores vivos para alegrar una de las barriadas más emblemáticas de Estepona. La zona de Tres Banderas comienza a ver algunos detalles de lo que será su primera obra a gran escala, y en la que utiliza un edificio a modo de lienzo.

Se trata de un mural que le ha solicitado el Ayuntamiento de Estepona. El Consistorio ya ha encargado cuatro obras así en la ciudad, y tiene la intención de crear un catálogo con los que se hagan, según explicó el alcalde de Estepona, José María García Urbano, durante la sesión plenaria del pasado miércoles.

El mural de Álvarez representará una comunidad de vecinos en la que todos los personajes conviven en armonía, según explicó la propia autora, que el año pasado expuso en la Caelum Gallery de Chelsea, en Nueva York. «Se va a titular 'La casa de la buena gente' porque va en una barriada humilde y con gente encantadora», precisó la artista, que también es la propietaria de la galería de arte Stoa y comisaria de exposiciones. «Es un trampantojo, una trampa para el ojo que te hace dudar de si lo que aparece es real», indicó. Además, Álvarez explicó que el encargo está financiado por una Unión Temporal de Empresas adjudicataria del Ayuntamiento con 10.000 euros, por lo que no tendrá coste alguno para el Consistorio.

Muchos vecinos se interesan por sus progresos cuando ven a la artista subida a los andamios colocados para poder trabajar cuando el tiempo se lo permite. Según aseveró, una vez que esté terminada la obra los factores climatológicos no serán un problema para su conservación, pues está utilizando unas pinturas especiales provenientes de Holanda que están diseñadas para perdurar más de 100 años.

Descubre talentos

La otra faceta de Álvarez, la de galerista, ocupa buena parte de su tiempo desde hace seis años. En la galería Stoa, ubicada en el edificio Puertosol, la artista expone sus cuadros -algunos de ellos inspirados en el flamenco y los toros- y otras obras de arte de personas con talento que descubre. «Apostamos por artistas no consolidados», explicó la galerista, aunque añadió que con el paso del tiempo se ha podido observar la trayectoria de algunos de sus fichajes, que han triunfado. Uno de ellos es el pintor esteponero Javier Infantes, que ha trabajado como ilustrador para el periódico 'ABC' y ha expuesto en Nueva York, entre otras ciudades.

La galerista reconoció que la crisis está afectando a las ventas de las obras de arte, pero señaló que en Stoa se pueden adquirir piezas únicas y con certificado de autenticidad por precios muy asequibles. Por ejemplo, actualmente hay expuesto un cuadro de 290 euros de la artista británica y vecina de Estepona, Annabel Overbury, y anteriormente ha albergado piezas del escultor local José Cano Mancilla. Álvarez edita y vende catálogos de todos los artistas para promoverlos. «Tengo el mecenazgo de mi marido, Oscar Calvo; es abogado», explicó.

Otro miembro de su familia, su hijo, también está involucrado en el arte. Está formándose en Nueva York con la ilusión de abrir algún día en la ciudad estadounidense otra galería de arte llamada Stoa junto a su madre, aunque la principal seguiría siendo la de Estepona. Al respecto, Álvarez indicó que el hecho de tener el nombre de una localidad adjunto al de la galería le ha cerrado las puertas de algunas ferias internacionales.

Con todo, la galerista trabaja con entusiasmo y explicó que algo que le conmueve es que personas con pocos recursos económicos se decidan a comprar a plazos «un pedazo de alma» de los artistas porque les emocione alguna de las obras que recoge el espacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un edificio por lienzo