Borrar
El pleno del ayuntamiento se reunió ayer. S.V.
Bajada de impuestos en Estepona antes de lo previsto
Marbella

Bajada de impuestos en Estepona antes de lo previsto

El equipo de gobierno también renuncia a su paga de Navidad y destina la cuantía a distintas entidades sociales de la localidad El Consistorio aprueba una rebaja del IBI del 8% y cumple por adelantado su compromiso electoral

SELENE VEGA

Jueves, 1 de noviembre 2012, 02:57

Una bajada de impuestos que llega un año antes de lo previsto . Esto fue lo que aprobó ayer el equipo de gobierno del Ayuntamiento durante una sesión plenaria. El alcalde, José María García Urbano, resaltó que con esta modificación de las ordenanzas fiscales para 2013 se baja el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 8%, lo que supone una media de ahorro de 21 euros en los recibos. El regidor mantuvo que el de Estepona es el único Consistorio de la Costa del Sol que ha reducido el IBI en este ejercicio, y que con ello ha cumplido por adelantado el compromiso electoral de «intentar bajar los impuestos» en el tercer año de mandato.

Además, a partir de 2013 se rebajará un 60% y se establecerán bonificaciones en el coste del impuesto de plusvalía para impulsar al mercado inmobiliario, y se mantendrá la exención en el pago de la tasa de la basura a jubilados y desempleados, entre otras medidas de apoyo a los comerciantes, parados de larga duración y a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la localidad. El primer edil consideró que esto ha sido posible gracias a una mejor gestión y a que se han dado de alta más inmuebles en el padrón.

La oposición se abstuvo en la votación. El portavoz de Ciudadanos Independientes de Estepona, Juan Manuel Rodríguez, consideró que es necesario reducir también la tasa de basura. En 2007 se aprobó una subida del IBI y se creó este concepto. Aguilar afirmó que se ha estudiado la bajada del mismo, pero señaló las dificultades que entrama el cálculo de unos baremos justos para todas las áreas locales y que la tasa está «por debajo del coste del servicio».

En cuanto a la merma del IBI aprobada, concretó que se trata de la rebaja de cuatro puntos porcentuales del tipo impositivo del IBI, que pasa del 0,57% actual al 0,53% para 2013. «El año pasado no se subieron los impuestos», recordó, al tiempo que añadió: «esta rebaja fiscal supone un alivio para la práctica totalidad de los contribuyentes».

Aunque no tiene representación en el pleno, IU presentó ayer una moción para pedir al Ayuntamiento de y al Ministerio de Hacienda que actualicen el valor catastral de los inmuebles del municipio porque, a su juicio, existe un desfase respecto a los valores reales de las viviendas.

Respecto a otros cambios en las ordenanzas fiscales, Aguilar destacó que se eximirá del pago de la plusvalía a las víctimas de embargos hipotecarios y que a otros colectivos en situaciones vulnerables se les bonificará el 50% de las cuotas y el servicio de comedor de las guarderías municipales.

Continuando con las medidas sociales, en el pleno se fijó que asociaciones culturales y fundaciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de interés social solo pagarán un 10 % para usar el Palacio de Congresos, y nada si llegan a acuerdos de colaboración con el Consistorio para celebrar actos conjuntos.

Por otro lado, se rechazó la urgencia de una moción presentada por los socialistas para crear una partida presupuestaria específica para familias que no cuentan con los recursos económicos mínimos, y se determinó la renuncia del equipo de gobierno al cobro de la paga extraordinaria de Navidad, que será destinada íntegramente a entidades sociales: a la Fundación Residencia de Ancianos Virgen del Carmen, a Cáritas Interparroquial y a la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona.

En el mismo capítulo de asuntos urgentes, el equipo de gobierno aprobó una moción para instar a la Junta de Andalucía a comprometer en sus presupuestos una partida destinada a la creación del grado universitario en Educación Física, aprobado por Administración autonómica para ser impartido en Estepona; así como partidas «suficientes» que permitan a las universidades públicas andaluzas financiar sus programas docentes y de investigación, según el edil y diputado del PP, Ignacio Mena.

Sale de la FAMP

El pleno también abordó la inminente salida de Estepona de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), algo que lamentó el portavoz del PSOE, David Valadez. «La estrategia es posicionarse ahora contras las reglas de funcionamiento de la FAMP», dijo en referencia a que el PP no ha podido gobernar este organismo. El equipo de gobierno argumentó que la pertenencia al mismo no aportaba beneficios y que la federación sirve a intereses de las administraciones que gobierna el PSOE.

Por último, destaca que en esta sesión el pleno aprobó definitivamente y por unaminidad la nueva ordenanza para regular el mercado ambulante, que procura erradicar la «competencia desleal» que en ocasiones suponen estos comerciantes y exige más requisitos de seguridad en estas actividades. También se dio luz verde a la creación del Registro de Transferencias de Aprovechamientos Urbanísticos del municipio para reforzar el control sobre el patrimonio municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bajada de impuestos en Estepona antes de lo previsto