

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Miércoles, 31 de octubre 2012, 02:14
Un mayor control sobre el patrimonio municipal. Esto es lo que obtendrá el Ayuntamiento de Estepona tras la aprobación en el pleno de hoy de una nueva herramienta relativa a los derechos al aprovechamiento urbanístico que tengan particulares o el Ayuntamiento en el desarrollo de sectores de la localidad.
Se trata de un documento con el que el Consistorio controlará y cuantificará con «rigor» los acuerdos de cesión o distribución de aprovechamientos urbanísticos celebrados entre particulares, así como los acuerdos de transferencia de aprovechamientos celebrados entre la Administración municipal y los particulares, según explicó ayer la edil del área de Infraestructuras, Susana Arahuetes.
El llamado Registro de Transferencias de Aprovechamientos Urbanísticos del municipio facilitará también que el Ayuntamiento se plantee la consecución de sistemas generales que permitan obtener suelos para realizar proyectos que disfrutarían todos los ciudadanos.
Esta iniciativa se debería haber puesto en marcha hace más de diez años para cumplir el artículo 65 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), según la concejala.
«La inexistencia de este registro provocó que cuando nosotros llegamos al Ayuntamiento no teníamos una relación clara ni de los aprovechamientos existentes en cada sector, ni de qué aprovechamientos del Ayuntamiento se habían monetizado», resumió la edil, que señaló que así determinadas cuestiones urbanísticas escapaban «de todo control» y que prácticas irregulares se convertían en «algo frecuente» en el pasado.
De esta forma, Arahuetes mostró el trabajo inicial realizado en un cuadro por técnicos de la Delegación de Urbanismo y puso en valor la utilidad del registro, que recoge de una forma «transparente, actualizada y sistemática» el patrimonio del que dispone el municipio a través de aprovechamientos urbanísticos.
La concejala aseveró que el registro -de carácter público- dotará de «mayor seguridad jurídica» tanto a los particulares como a la propia Administración municipal, ya que hasta ahora no existía una relación ordenada de estos datos que permitiera trabajar con ellos. Asimismo, observó que los particulares obtendrán la constancia necesaria para la inscripción de sus aprovechamientos en el Registro de la Propiedad.
Ordenanza
El equipo de gobierno también planteará en la sesión plenaria de hoy la aprobación inicial de una ordenanza municipal que regulará el funcionamiento del Registro de Transferencias de Aprovechamientos Urbanísticos. La normativa determinará qué información deben contener los asientos del registro, la responsabilidad sobre el mismo o la obtención de datos, entre otras cuestiones.
«Con este nuevo registro tendremos una herramienta que dará transparencia y seguridad jurídica al funcionamiento de la administración», concluyó la responsable del área de Infraestructuras, que recordó que en anteriores legislaturas se gastaron los aprovechamientos monetizados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.