Borrar
Las emprendedoras realizan periódicamente encuentros como éste, que tuvo lugar el pasado jueves en el Centro Cultural Padre Manuel. :: S. V.
La paridad de sexos se impone entre los empresarios de Estepona
ESTEPONA

La paridad de sexos se impone entre los empresarios de Estepona

Desde su inicio, el CADE ha apoyado la creación de 253 empresas como la de la vecina Dolores Macías, que ha contado su experiencia a SUR

SELENE VEGA

Domingo, 28 de octubre 2012, 03:17

Existe paridad entre el número de hombres que emprenden negocios en Estepona y el de mujeres. Esto es lo que se desprende de los datos proporcionados por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Estepona (CADE), perteneciente a Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza. El organismo ha contabilizado su actividad desde su inicio -en 2009- hasta el pasado mes de abril, y ha observado que en este tiempo ha apoyado a la creación de 253 empresas. Un 48% de las 281 personas emprendedoras que las impulsaron son mujeres de la localidad. Una de ellas es María Dolores Macías, que acudió el pasado jueves a un encuentro de emprendedoras celebrado en el Centro Cultural Padre Manuel.

«Tengo una agencia online que se llama Tipuana Viajes; la creamos hace un par de años una socia y yo», dijo Macías, al tiempo que comentó: «me dedico a eso, y a veces lo tengo que compaginar con otro trabajo; de momento está complicado el negocio, pero se pueden hacer muchas cosas y hay que intentar hacer lo que a uno le gusta».

La joven ilustró a las presentes sobre la importancia de la cooperación entre las empresas. Observó que «no es fácil» emprender negocios, pero que existen organizaciones como el CADE que pueden servir de guías. Asimismo, opinó que sería necesaria más ayuda en la localidad. Por ejemplo, propuso la creación de una 'incubadora' de empresas consistente en la cesión temporal de locales a mercantiles neonatas.

El CADE de Estepona ha asesorado desde 2009 a un total de 666 proyectos empresariales, de los cuales casi el mismo porcentaje -un 47%- eran de mujeres. Una pequeña parte de las empresas creadas pertenecen personas que no son de la localidad, aunque acudieron al centro esteponero.

Puestos de trabajo

Las mercantiles desarrolladas desde 2009 han generado 304 puestos de trabajo. Las 253 empresas han supuesto más de cinco millones de euros de inversión, y desde el CADE subrayaron que «una amplísima mayoría de los proyectos empresariales constituidos a lo largo del periodo -un 91,7%- se corresponden con proyectos puestos en marcha bajo la forma jurídica de 'empresario o empresaria individual'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La paridad de sexos se impone entre los empresarios de Estepona