Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Jueves, 25 de octubre 2012, 04:04
Estepona dará la semana que viene el último paso para que la nueva ordenanza relativa al comercio ambulante se empiece a aplicar en el municipio. El texto regulador ya fue aprobado inicialmente por el pleno el pasado mes de abril, y el edil adscrito al área de Comercio, José Antonio Vílchez, anunció ayer que el equipo de gobierno la someterá a votación para su aprobación definitiva el próximo día 31.
La ordenanza -que sustituirá a otra existente desde 1997- regula los requisitos que tienen que cumplir los interesados en iniciar una actividad de estas características, así como el régimen sancionador por posibles incumplimientos de las normas. Se pretende proteger al comercio local, pues estipula que la venta callejera no se podrá realizar en las cercanías de un establecimiento que expenda artículos para los que el comerciante está autorizado. En todo caso, el vendedor ambulante deberá guardar una distancia mínima de 25 metros respecto a dicho local.
Vílchez consideró que con esta ordenanza municipal también se fijarán, por primera vez, unos criterios objetivos para conceder licencias a los comerciantes de venta ambulante, al tiempo que se protegerá al comercio tradicional de la «competencia desleal» que suponen los negocios callejeros en ocasiones.
Sugerencias de particulares
El edil explicó que el texto cuenta con el informe favorable de la Cámara de Comercio de Andalucía y ha incorporado sugerencias realizadas por particulares. Según fuentes municipales, entre las novedades que se han introducido en la ordenanza destaca un capítulo dedicado a la regulación de la intervención cautelar de mercancías objeto de venta ambulante no autorizada; así como el procedimiento a seguir el caso de que la mercancía objeto de intervención no pudiese ser retirada en el vehículo policial interviniente.
Por último, el responsable municipal de Comercio aseveró que la ordenanza -que se adapta a la regulación estatal y autonómica- establece requisitos para los productos objetos de comercio, en especial aquellos destinado a alimentación, y determina que los puestos deberán tener en lugar visible las placas identificativas y los precios de venta de las mercancías. El Consistorio explicó que también se detallan otros procedimientos obligatorios como tener a disposición de la autoridad competente las facturas y los comprobantes de la mercancía, o las hojas de quejas y reclamaciones.
La norma también establecerá que el Ayuntamiento se encargará de revisar el estado de limpieza en el mercadillo de los miércoles y, en su caso, retirará los residuos a costa del comerciante que hubiera incumplido su obligación de recogerlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.