

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CALDERÓN jcalderon@diariosur.es
Lunes, 22 de octubre 2012, 09:37
Beatriz Jiménez es un torrente de energía. Ayer cruzó la línea de meta muy lejos de su mejor marca, con un tiempo de más de una hora. Cualquiera que la conozca se llevaría las manos a la cabeza. Pero como se puede comprobar en las fotos que acompañan este reportaje, había una explicación de bulto. La dos veces ganadora de la Carrera Urbana Ciudad de Málaga está en su quinto mes de embarazo, pero ni eso le impidió faltar a su cita con la prueba. La afrontó con más tranquilidad de la habitual, pero con una normalidad sorprendente.
Esta deportista multidisciplinar, que lo mismo nada que se sube a una bicicleta de montaña o corre un maratón, fue la participante más particular de la edición número 34 de la popular prueba atlética.
La imagen de su llegada a la meta completamente fresca y saludando a sus amigos, delataba que había sido un paseo para ella. Allí la esperaba su suegra para darle un abrazo, mientras que su marido había acabado entre los veinte mejores. No conviene perder de vista que ha sido campeona de España de triatlón cross y ha ganado la media maratón de Málaga, entre otras muchas pruebas. Mientras otras personas ven en un embarazo algo muy particular y con lo que hay que tener especial cuidado, ella lo asume como una experiencia absolutamente natural. «Me lo tomo con calma. Voy a mis revisiones ginecológicas y demás y continúo con mi actividad física normal. Los médicos incluso me han aconsejado que continúe con mi ritmo habitual, así que corro, nado, voy al gimnasio e incluso hago un poco de bicicleta en el rodillo. Eso sí, siempre con el pulsómetro y nunca intento pasar de las 140 pulsaciones por minuto», explica antes de la salida mientras otras participantes la felicitan por su estado de buena esperanza.
Normalidad
Jiménez insiste en la normalidad de que una embarazada afronte una prueba como la Carrera Urbana que para otras personas representa un desafío personal. «Creo que esto es una cuestión de cultura deportiva. Realmente es algo normal porque no hago ninguna locura. Es cierto que hay embarazos de riesgo en los que es normal que se mantenga un reposo, pero yo soy una persona que está acostumbrada a entrenar durante dos o tres horas al día, así que lo que ahora hago es deporte, es decir, que no estoy entrenando. Voy a pasármelo bien y a participar en esta fiesta del deporte. Ahora disfruto y no compito», razonaba.
La atleta del Atletismo Málaga invirtió algo más de una hora en recorrer los 10 kilómetros de un trazado que en condiciones normales corría en poco más de media hora. Se posicionó con los federados, lo que le facilitó en cierto modo los habituales agobios de la salida en la que los nervios de los noveles y de los deportistas 'amateurs' siempre generan nervios y acaban en empujones. «He ido viendo pasar gente continuamente y he vivido la carrera desde otra perspectiva. Unas veces he ido marchando y otras andando dependiendo de cómo me encontraba. Había calculado hacer una hora y media y al final ha sido una hora y veinte. En el kilómetro tres me estaban esperando mis padres con mi hija Mara y mi marido, que ha acabado con un tiempo de 34:04, me ha acompañado también, así que todo perfecto», explicaba Beatriz Jiménez ante la atenta mirada de su suegra, que participó en la 'minicarrera' de 3 kilómetros.
Dentro de cuatro meses, Beatriz Jiménez dará a luz a una niña que se llamará Vera, y que en el futuro podrá presumir de haber corrido la carrera Ciudad de Málaga. Mientras llega el momento, tiene su mente en el Maratón de Málaga y «en todo lo que venga» porque como ella dice se trata de disfrutar haciendo deporte. Su única preocupación es cómo organizarse con dos niñas que, antes que andar, correrán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.