Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Miércoles, 17 de octubre 2012, 03:38
El juicio sobre el Expediente de Regulación de Empleo que se llevó a cabo el pasado verano en el Ayuntamiento de Estepona se celebrará hoy en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Málaga, y ayer surgió un nuevo enfrentamiento entre las partes. El equipo de gobierno acusó a CC.OO. de plantear una subida de impuestos en la demanda por despido colectivo presentada contra el Consistorio. Sería una forma de ajustar los ingresos del Ayuntamiento a sus necesidades económicas para que el despido de los 176 afectados por el ERE se anulase. Sin embargo, CC. OO. matizó que no se trata de una propuesta y que en el documento se refleja la opción que contempla la ley.
Con todo, la concejala del área de Personal, Pilar Fernández-Fígares, aseguró que el sindicato plantea que se eleve la presión fiscal en los máximos que permite la ley en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Además, subrayó que en la demanda el sindicato también contempló como alternativa a los despidos que se revisen los precios públicos y las tasas en los casos en los que no se cubra la totalidad del coste del servicio o actividad. «Incluso solicitan que se establezcan nuevos impuestos que el Ayuntamiento de Estepona no tenga contemplados en la actualidad», aseveraron desde el Consistorio.
La edil de Personal mostró su disconformidad con los mencionados planteamientos del sindicato porque, a su juicio, defienden que los seis millones de euros de ahorro que exigía el plan de ajuste del Consistorio para poder afrontar el pago de más de 60 millones de euros a proveedores sean finalmente «asumidos por la ciudadanía a través de una subida de impuestos injusta».
Alternativas
La edil afirmó que el Consistorio mantiene su compromiso inicial de no aumentar la presión fiscal y recordó que el equipo de gobierno planteó una reducción salarial para evitar o reducir el número de personas afectadas por el ERE, pero que los responsables de los sindicatos mostraron su rechazo. Además, reiteró que las centrales sindicales no presentaron alternativas «reales» a la reducción de plantilla durante todo el proceso de negociación.
Precisamente CC.OO. mencionó ayer que en la demanda reiteran las propuestas de este periodo: la amortización de vacantes, la eliminación de la cantidad presupuestada para contratos eventuales y de programas de productividades y horas extraordinarias, la adaptación de las retribuciones a la tabla del convenio, un plan de prejubilaciones voluntarias incentivadas y la reducción de la jornada acompañada de la del salario.
Así, el sindicato consideró que el Consistorio solo hizo referencia a una parte de la demanda para intentar desacreditarlo. El portavoz de CC.OO., José Carrasco, dijo que dentro de las decenas de folios de la denuncia se recoge en algunas líneas lo que «permite la ley» en relación a la subida de impuestos, pero que no se trata de una propuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.