Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Martes, 16 de octubre 2012, 03:27
La solicitud de la libertad para abrir en todo el periodo de Navidad no convence a muchos comercios de la localidad. La Asociación de Empresarios de Estepona (AEE) -que tiene 180 unos miembros- está en contra y cree que perjudicará a los locales pequeños. Sin embargo, la gran superficie Carrefour considera que es una medida positiva que activaría la economía.
El municipio de Estepona está considerado como una zona de gran afluencia turística, lo que le permite libertad de apertura a sus comercios en Semana Santa y en verano. De momento no tiene esta misma licencia para el periodo de Navidad, pero el Ayuntamiento anunció a finales del mes pasado que solicitaría a la Junta que la localidad vuelva a contar con la designación de zona de gran afluencia turística, aunque con la novedad de que también se permita a los negocios mantener su actividad durante esas fiestas, desde el 20 de diciembre al 6 de enero.
La Asociación de Empresarios de Estepona aseguró ayer que el Consistorio le pidió que emitiese un informe al respecto porque es «obligatorio» adjuntar la opinión de los principales colectivos comerciales junto a dicha petición. En el documento remitido al Consistorio, la AEE se posicionó «en contra» de la declaración de Estepona como zona de gran afluencia turística a efectos de los horarios comerciales.
La gerente del colectivo, Adoración Sardina, explicó que el perjuicio a las pequeñas empresas se daría por dos motivos. En primer lugar, los locales de menos de 300 metros cuadrados ya cuentan con permiso para abrir cuando quieran, por lo que la medida solo beneficiaría a los comercios que superan esta ratio. «Las grandes superficies ejercen un atractivo sobre la población con el que el pequeño comercio, en los momentos económicos que estamos viviendo, no puede competir», resumió la AEE en su informe. Por otra parte, Sardina mantuvo que la mayoría de los dueños de locales de tamaño reducido regentan sus propios negocios y no cuentan con recursos para contratar a más personal para abrir en domingos y festivos. Además, aseguró que algunos ya lo han intentado y que no les ha salido rentable.
En el escrito la AEE concluyó con la idea de que los comerciantes se verán «brutalmente afectados» porque confían recuperar sus ventas en los periodos de Semana Santa, verano y Navidad.
La gerente expuso que la mayoría de los grandes comercios de la localidad son del tipo 'todo a cien' o grandes superficies como Carrefour y Lidl. Fuentes de Carrefour en Estepona afirmaron que están de acuerdo con la solicitud para que Estepona tenga libertad para abrir en Navidad. El centro comercial expuso que precisamente ya había solicitado al Consistorio que renovase el permiso para no tener que echar el cierre en Semana Santa y en verano, y observó que la normativa actual ya le permite abrir casi todos los festivos de Navidad.
«Toda la costa tiene la denominación de zona de afluencia turística», mencionaron las mismas fuentes, que consideraron que prestan un servicio y que si no se les permite vender se perjudicaría a los visitantes.
La solicitud continúa
A pesar de la opinión de la AEE, el Ayuntamiento afirmó ayer que va a «continuar con la tramitación de este expediente» para solicitar esta calificación de zona de influencia turística, que se inició en el pasado pleno. El Consistorio dijo que aún no existe una respuesta por parte de la Junta, pero que lo hará «con el convencimiento de que esta medida dinamiza la actividad comercial y turística en el municipio». El edil de Economía, Manuel Aguilar, subrayó a finales de septiembre que la medida será voluntaria y que dará calidad a Estepona como destino turístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.