Borrar
Damián Caneda y José María Luna, ayer tras la presentación del programa. :: SUR
Una tarta con muchas velas
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Una tarta con muchas velas

Una exposición de fotografías del autor hispano-húngaro al artista malagueño es el eje central del amplio programa de actividades El Octubre Picassiano coincide con el 25 aniversario del ciclo y de la Casa Natal y con el centenario de Juan Gyenes

ANA PÉREZ-BRYAN aperezbryan@diariosur.es

Viernes, 12 de octubre 2012, 14:36

La fotografía muestra a Picasso en la fiesta de su 80 aniversario. Una vez más, el genio malagueño abría las puertas de su intimidad, de su día a día, al reducido puñado de personas que se habían ganado a pulso su confianza y su amistad. El fotógrafo hispano-húngaro Juan Gyenes formaba parte de este privilegiado grupo. Con él compartió Picasso miles de momentos de su vida cotidiana que quedaron inmortalizados en una impagable colección de fotografías que ahora ven la luz. La ocasión lo merece. El motivo que justifica este gran reencuentro es doble. Por una parte, con la exhibición de este legado se celebra el 25 aniversario del Octubre Picassiano, un ciclo que enfoca su madurez con un amplio programa de actos que van más allá del calendario y se prolongan hasta noviembre. Por otra, justo este año se celebra el centenario del nacimiento de Juan Gyenes, testigo excepcional de los últimos años del genio malagueño y figura central de esta nueva iniciativa que impulsa la Casa Natal. Y como no hay dos sin tres, también la Fundación que gestiona el legado y el nombre de Picasso desde el lugar donde nació hace 131 años está de aniversario. Otras veinticinco velas, que no se soplarán hasta febrero pero que sin duda se dejan notar en el programa que ayer presentaron el concejal de Cultura, Damián Caneda y el director de la Casa Natal, José María Luna.

Una vida en fotografías

Por orden de importancia, los momentos que compartieron Gyenes y Picasso se han convertido en el eje central de un montaje que se inaugura el próximo 18 de octubre bajo el título 'Juan Gyenes. Picasso, ¡Fuego eterno!'. La colección de fotografías que permanecerán expuestas hasta el próximo 3 de marzo forman parte de los fondos del autor hispano-húngaro que el Ayuntamiento de Málaga adquirió hace unos años y que ahora rescata en esta muestra cuyo recorrido comienza en 1954 y termina en 1961. La exposición, que coincide en el tiempo con otra dedicada a Juan Gyenes en la Biblioteca Nacional, se completa además con la edición de un libro-catálogo coordinado por Rafael Inglada y con un encuentro que contará con Irenka Gyenes. La hija del fotógrafo, afincada desde hace años en Málaga, compartirá su testimonio con el biógrafo de su padre, Fernando Olmeda, y con el catedrático de la UMA Antonio Garrido Moraga. Como dato curioso, 'Juan Gyenes. Picasso, ¡Fuego eterno!' exhibe una guitarra que el pintor malagueño firmó a uno de los artistas que amenizó aquella fiesta de 80 aniversario.

Las mesas redondas, los talleres, los encuentros especializados y un taller de poesía cubista impartido por el poeta Álvaro García completan un ciclo que tiene la vocación «de ampliarse casi hasta el próximo octubre». Así lo confirmó el propio José María Luna, que añadió que aún quedan dos fechas por cerrar en el programa. Por un lado, la presentación de un libro «enfocado a la faceta más técnica de Picasso» en el que ha colaborado la Facultad de Bellas Artes de Málaga; y por otro un concierto de guitarra de Daniel Casares, que estrenará una pieza compuesta especialmente con motivo del aniversario de el 'Guernica', el lienzo más emblemático de Picasso.

La agenda está enfocada a todos los públicos. También a los niños, que al margen de las actividades que programan las bibliotecas municipales adscritas al ciclo tendrán, los próximos 20 y 21 de octubre, una oportunidad única de participar en la confección de collages y esculturas gigantes en la plaza de La Merced. Y por qué no, el concierto previsto para el próximo día 27 en el mismo lugar a cargo de la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA) también es un buen plan para disfrutar en familia de música en directo. Porque nunca es demasiado pronto para celebrar a Picasso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una tarta con muchas velas