Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Miércoles, 3 de octubre 2012, 03:33
Las cifras del paro han aumentado en Estepona en los dos últimos meses hasta alcanzar las 7.515 personas, pero la formación remunerada no podrá ser una alternativa para los jóvenes que hayan quedado sin empleo en el municipio, al menos, por ahora. Según explicó ayer a este periódico el concejal de Economía, Manuel Aguilar, la escuela-taller de empleo 'Eco-tradicional' tendrá que suspenderse la semana que viene por los impagos de la Junta de Andalucía.
Una treintena de jóvenes menores de 25 años quedarán sin clases tras medio año en el curso. El edil expuso que el Consistorio adelantó unos 100.000 euros para la puesta en marcha de este servicio, pero explicó que no podrá mantenerlo si el dinero que le debe la Administración autonómica para este fin no llega.
Así, aseveró que el próximo 9 de octubre las clases no podrán continuar hasta que el Ejecutivo andaluz abone lo establecido en una resolución dictada en noviembre del año pasado, por la cual se concedía una subvención de 595.056 euros para financiar la llamada 'Escuela Taller Estepona Eco-tradicional 2012'.
La actividad de la misma se inició el pasado 9 de abril. El objetivo de este curso era formarles y facilitarles la experiencia laboral en las especialidades de jardinería, monitor de sendas de naturaleza y mantenimiento de interior de edificios, según indicaron hace unos meses fuentes municipales.
En un principio, el proyecto iba a tener una duración de 18 meses y se estructuró en dos etapas. Durante la primera, de seis meses, el alumnado trabajador recibiría formación profesional para el empleo relacionada con su especialidad; en la segunda etapa, de 12 meses de duración, se conjugaría la formación con la práctica profesional.
Dejarán de cobrar
Aguilar ya advirtió a principios del pasado mes de septiembre que, con la falta de pago, la Junta ponía en peligro la continuidad de esta escuela-taller y que le daba «la espalda» a los desempleados si no cumplía con su compromiso de asumir la formación de estas personas. «El problema de estas subvenciones es que hacen daño a los más desfavorecidos», añadió ayer. De este modo, reconoció que los alumnos no podrán obtener sus títulos ni cobrar las prestaciones económicas de la escuela-taller mientras esté suspendida.
«El Ayuntamiento no puede seguir adelantando el dinero a la Junta, que se comprometió a pagar hace ocho mes», concluyó el responsable del área Económica, que reprochó a la Administración autonómica: «no se puede conceder la subvención y no abonarla».
El concejal afirmó que la Administración autonómica le comunica periódicamente que hará estos ingresos, pero que no se efectúan. Fuentes de la Junta de Andalucía no pudieron precisar ayer el punto en el que se encuentran éste y otros pagos.
El Ayuntamiento se planteó a principios de septiembre no solicitar más subvenciones a la Junta si continuaba el incumplimiento de su abono, y Aguilar explicó ayer que aún continúan pendientes otros pagos, como el de 184.000 euros de una subvención concedida por la Consejería de Salud y Bienestar Social en concepto de servicios sociales comunitarios. Esta deuda pone en peligro otras ayudas como la destinada a tratamiento familiar.
Asimismo, el edil recordó el débito que el Ejecutivo andaluz mantiene por el Plan Proteja 2010, que asciende a 429.680 euros. Las empresas adjudicatarias ya han ejecutado los trabajos, lo que está provocando que reclamen al Ayuntamiento este dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.