

Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Viernes, 28 de septiembre 2012, 03:43
'Una tapa, un árbol'. Este fue el sugerente eslógan de una cena benéfica de alta cocina celebrada ayer en el Kempinski Hotel Bahía de Estepona. Casi un centenar de personas contribuyeron a una buena causa a la par que disfrutaron de unos platos de lujo elaborados por 22 prestigiosos cocineros de toda Andalucía.
En concreto, el evento fue una iniciativa del grupo Tapearte que tenía la intención de recaudar fondos para reforestar las zonas afectadas por el gran incendio acontecido en la provincia a finales del pasado mes de agosto. Su organizador, Fernando Rueda, explicó que la asociación se compone de 24 cocineros de la elite andaluza, entre los que hay seis con estrellas Michelín, entre otras distinciones. «Cada tres meses realizamos una degustación, y este mes la hemos hecho por el incendio», expuso.
De esta manera, valoró la ayuda de los colaboradores y patrocinadores del evento, y mencionó a algunos de ellos como Málaga Virgen, San Miguel, Riofrío y SUR. También agradeció al Kempinski Hotel Bahía que cediese sus instalaciones y su personal de cocina y de servicio para la ocasión.
Además de este fin solidario, Tapearte quiso difundir la calidad de los productos andaluces. El jefe de cocina del Kempinski Hotel Bahía y miembro del grupo Tapearte, Jordi Bataller, explicó que en total hubo más de sesenta personas trabajando en la cocina, y que se esperaban recaudar entre 20.000 y 30.000 euros por aquella cena.
El cubierto costó 200 euros, pero Bataller indicó que algunos asistentes donaron incluso más para la causa. El dinero permanecerá un año en una cuenta y, cuando pase este periodo establecido por ley para que se pueda replantar la zona arrasada por el fuego, se usará para este fin.
Muchas de las tapas fueron creadas para la ocasión. Bataller preparó una de tartar de atún de Almadraba con una planta edulcorante denominada estevia, mostaza, limón y pote de melocotón servida con pan de higos.
Los asistentes también pudieron degustar, entre otras, una tapa diseñada por el reconocido cocinero malagueño Dani García, llamada 'Fondo rocoso', el 'Mollete frito molinero' del cocinero Kisko García, del restaurante Choco de Córdoba, y el tomate semi seco con queso de cabra de Archidona, piñones, membrillo y rúcula del responsable del restaurante marbellí El Lago, Diego del Río. La cena estuvo amenizada con dos actuaciones: la del tenor mañagueño Francisco Argos y la del pianista Manuel Díaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.