Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Jueves, 27 de septiembre 2012, 03:39
El pleno ordinario que se celebrará hoy en Estepona contempla una modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que en los terrenos ubicados en la zona conocida como 'Cuesta de Arroyo Judío' se pueda llevar a cabo la construcción de 41 viviendas de protección oficial y de 10 de precio libre.
Según fuentes municipales, el Ayuntamiento plantea este cambio en el uso de los suelos, que hasta ahora estaban calificados como no urbanizables, tras contar con los informes favorables de la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
«El Consistorio, en cumplimiento de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), recibirá como compensación más de 3.000 metros cuadrados que irán destinados a zonas verdes públicas, sistemas generales y equipamientos educativos o comerciales», aseguraron las mismas fuentes. En cuanto a las características del complejo, las 51viviendas serán construidas en una superficie de 7.750 metros cuadrados.
El Ayuntamiento opinó que actualmente los jóvenes tienen «bastantes dificultades» para acceder a una vivienda con precios asequibles, por lo que considera «fundamental» que se ejecuten proyectos urbanísticos como el proyectado en la zona. Así, destacó la necesidad de que se impulsen obras como las planteadas porque suponen la generación de puestos de trabajo y la obtención de equipamientos públicos.
Por otra parte, en la sesión plenaria se someterá a aprobación provisional la modificación de la ordenanza reguladora del registro público municipal de demandantes de viviendas protegidas. Fuentes municipales aseguraron que esta modificación se ha realizado para adaptarla a las exigencias de la Junta de Andalucía, que ha introducido algunos cambios de tipo técnico.
Precisamente este punto fue ayer objeto de críticas por parte del grupo local del PSOE. El concejal Fernando Centeno indicó que con dicha modificación de la ordenanza reguladora del registro público municipal de demandantes de vivienda protegida «se excluye del acceso a una vivienda social a cualquier persona que no tenga ahorrado al menos unos 7.000 euros».
Saldo medio
Centeno dijo que con la propuesta del gobierno local «se establece preferencia a aquellas inscripciones que acrediten un saldo medio en una entidad financiera durante el último trimestre anterior a la presentación de la solicitud de inscripción de, al menos, el 10% del precio de venta de una vivienda de régimen especial de 70 metros cuadrados útiles, en el municipio de Estepona». Al respecto, observó que este porcentaje -aplicado a los 70.000 euros que, como mínimo, vale un inmueble de estas características- supone la obligatoriedad de poseer ahorrados, en el peor de los casos, más de 7.000 euros para poder optar a una vivienda social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.