Borrar
El puesto de control a la entrada del Ayuntamiento. :: S. V.
La visita de Eustaquio
Marbella

La visita de Eustaquio

Polémica a la entrada del Ayuntamiento porque un escolta pide al portavoz del PSOE, David Valadez, que se identifique

SELENE VEGA

Jueves, 20 de septiembre 2012, 03:30

El puesto de control del Ayuntamiento de Estepona fue ayer el escenario de una situación incómoda. El Consistorio recibió la visita del portavoz del grupo local del PSOE y exalcalde, David Valadez, y un vigilante le pidió que se identificase. Según testigos presenciales, al edil se le preguntó por su nombre completo y el motivo de su visita, y el mismo facilitó un nombre falso, Eustaquio Casasola. Valadez explicó que es la primera vez que hasido sometido a tales requerimientos -que fueron llevados a cabo por parte de un escolta del alcalde, José María García Urbano- y consideró que el primer edil da «un trato indigno» a la oposición.

«El Ayuntamiento de Estepona jamás ha padecido una situación similar», indicó el portavoz socialista, que en el momento del conflicto recordó al trabajador que, como cargo público, «tiene la obligación de conocer a todos los miembros de la corporación y que éstos pueden visitar las dependencias municipales que consideren oportunas para el desempeño de sus funciones fiscalizadoras como concejales».

Según Valadez, el escolta del alcalde aseguró que se limitaba a seguir órdenes de García Urbano, así que realizó una comparecencia ante el secretario de la Corporación para denunciar el supuesto «trato vejatorio». «Desgraciadamente no es la primera vez que esto ocurre, y es que el señor García Urbano se cree que el Ayuntamiento es de su propiedad y que puede tratar a los concejales de la oposición con la punta del pie», aseguró el socialista.

Asimismo, indicó que hace meses fue el propio alcalde el que se dirigió personalmente a él en las dependencias de la secretaría municipal «para invitarle a que abandonara las instalaciones» protagonizando un «incidente impropio de un ayuntamiento democrático».

Por último, expresó: «si el señor alcalde alberga la más mínima esperanza de que con esta actitud va a disuadirnos de nuestras obligaciones, lo lleva claro; aunque nos haya quitado todos los recursos y nos ponga trabas para desempeñar nuestras funciones, vamos a persistir en la defensa de los intereses generales de la ciudad de Estepona».

Control habitual

Ante estas declaraciones, el Ayuntamiento aseguró: «el alcalde no ha impedido en ningún momento la entrada de ningún concejal ni ha dado orden de ello». De esta manera, precisó que los requerimientos a Valadez se realizan a «todas las personas que visitan este Ayuntamiento» y que el socialista adoptó una actitud «chulesca». Además, subrayó que el vigilante le pedió que le mostrase el DNI para comprobar su nombre al completo porque desconocía los apellidos y porque estaba haciendo uso de una identidad falsa, lo que «está considerado como un delito».

Según las mismas fuentes, el portavoz del PSOE accedió a mostrarlo y manifestó que se movía por el Ayuntamiento por los departamentos «que le daba la gana» y que el vigilante debía saber quién era «porque ha sido alcalde de Estepona».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La visita de Eustaquio