Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Miércoles, 12 de septiembre 2012, 03:39
Un centenar de obras transformarán el casco urbano y servirán para crear riqueza en el municipio y embellecerlo antes del verano que viene. Esta es la idea que quiso transmitir ayer el alcalde de Estepona, José María García Urbano. El regidor anunció ayer este amplio plan de mejora de equipamientos públicos y de embellecimiento cultural, cuyo presupuesto ronda los cuatro millones de euros. Cada una de las actuaciones costará entre 40.000 y 50.000 euros, y todas serán adjudicadas a empresas de la localidad dedicadas a las infraestructuras.
«Es un procedimiento que está previsto por la ley, muy ágil y una forma de incentivar a las empresas locales para que tengan mano de obra local», expuso García Urbano. Según precisaron desde el Ayuntamiento de Estepona, los trabajos que se contemplan realizar hasta finales de diciembre afectarán a las siguientes calles: Los Reyes, Concepción y pasaje Zapateros, Portada, pasaje Victoria, Villa, San José, San Miguel, Bermúdez, Extremadura, Hernán Cortés, Pizarro, Santa Ana, Castillo y Carmen Laforet. También se ajardinará la zona frente a la nueva guardería de Parque Central, se mejorará el parque de Las Mesas y se remodelará el entorno del faro de la localidad.
En este marco se llevarán a cabo proyectos culturales como la instalación de esculturas en la vía pública o la creación de murales en edificios como el que se ha inaugurado recientemente en la barriada Mar y Sierra.
El alcalde consideró que durante esta legislatura se ha devuelto «el prestigio perdido» a la localidad, y que el Ayuntamiento funciona. «Ya no se habla mal de Estepona en ningún sitio», observó. En este sentido, mantuvo que anteriormente las referencias al municipio estaban relacionadas con que no había papel higiénico en los colegios, la policía no patrullaba por falta de gasolina o con que había amenazas de cortes de luz o teléfono.
De este modo, García Urbano aseveró que el equipo de gobierno afronta el curso escolar con «ilusión, con ganas de trabajar para los ciudadanos y con muchos proyectos en la cartera».
Recordó que recientemente se ha remodelado la calle San Antonio y que los vecinos están contentos con la peatonalización. Una de ellos es Francisca Márquez, la dueña de una peluquería ubicada en esta vía. «Es fantástico, estábamos fatal desde hace mucho tiempo; esta es la calle con vistas a la torre, la de la foto, y tiene que estar en condiciones para cuando venga el turismo», opinó la mujer, que observó que ha aumentado el tránsito de personas y que esto beneficia a su negocio.
Otro vecino de esta calle, José Muñoz, coincidió con Márquez en que era una actuación necesaria. Resaltó que solo recuerda una remodelación de la calle en los 57 años que lleva viviendo allí, y que fue hace mucho tiempo. Por otra parte, el ciudadano Antonio Sánchez, que veranea en una vivienda de la misma vía, consideró que las macetas que se han dispuesto a lo largo de la calle San Antonio «le dan un aire muy bonito» y que la gente que pasa por la calle Terraza «se queda mirando». Asimismo, consideró que es mejor que no pasen coches.
El Ayuntamiento ya trabaja también en las calles Villa, Santa Ana y de Los Reyes. Las primeras actuaciones del plan de mejora municipal están concentradas en el casco urbano y en el entorno de la calle San Roque.
Presupuesto
Según enunció García Urbano, se podrán invertir los cuatro millones de euros en el centenar de actuaciones que comprende este proyecto gracias al equilibrio presupuestario que ha conseguido el Ayuntamiento. «Permitirá llegar a final de año pagando todos los gastos que se generan», añadió, al tiempo que resaltó que se podrán pagar todas las nóminas de los trabajadores. El primer edil explicó que el Consistorio ha logrado reducir el gasto en un total de 15 millones de euros al año; esto es, un 25% del gasto corriente del Ayuntamiento. Así, indicó que la gestión del actual gobierno supone a los ciudadanos un ahorro de más de 41.000 euros cada día.
Por último, avanzó que en este curso escolar otro de los aspectos que tendrán prioridad está relacionado con la puesta en funcionamiento del órgano de control externo de los servicios que se prestan mediante gestión directa. Al respecto, apuntó que el servicio denominado 'Línea 48' -creado para que los ciudadanos hagan llegar al Consistorio sus quejas y propuestas- se integrará en este órgano para dar mayor agilidad a la tramitación de estas peticiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.