Borrar
De izquierda a derecha, Julio Canto, Bernardo Quintero, Francisco Santos y Alejandro Bermúdez, ayer en su oficina del Parque Tecnológico. :: Carlos Moret
Google compra una empresa malagueña para luchar contra los virus informáticos
MÁLAGA

Google compra una empresa malagueña para luchar contra los virus informáticos

VirusTotal, fundada hace ocho años para detectar el 'software' malicioso, tiene cientos de miles de usuarios por todo el mundo

NURIA TRIGUERO ntriguero@diariosur.es

Martes, 11 de septiembre 2012, 09:22

El sueño de cualquier emprendedor tecnológico se ha hecho realidad para VirusTotal, una empresa con sede en el PTA que lleva ocho años luchando contra el 'software' malicioso. El talento de los siete jóvenes ingenieros (ninguno mayor de 40 años, y cinco de ellos malagueños) que forman su equipo ha llamado la atención de Google. El gigante de Internet reconocía ayer que ha adquirido la compañía malagueña con la intención de potenciar su batalla por hacer de la Red un lugar más seguro.

A partir de ahora, VirusTotal, que nació como un 'spin-off' de otra firma malagueña de seguridad informática, Hispasec, pasará a integrarse en la 'constelación Google', aunque conservará su autonomía y seguirá ubicándose en Málaga. Se trata de la segunda compañía española que absorbe la multinacional americana, tras Panoramio. Su negocio tiene dos vertientes: la más conocida es un servicio gratuito 'on line' de análisis de archivos sospechosos que registra cada día cien mil visitas de todo el mundo. La parte que el gran público no ve, pero que es la fuente de sus ingresos, es el desarrollo de herramientas que son usadas por el 90% de los laboratorios antivirus.

El fundador de VirusTotal, Bernardo Quintero, declaraba ayer a SUR: «Hoy día para cualquier ingeniero la meta es trabajar en Google, y en nuestro caso tenemos el plus de que se han sentido atraídos por nuestro trabajo anterior hasta el punto de adquirir el proyecto por completo. Simplemente no podemos pedir más, es un sueño hecho realidad». Además, aseguró que la operación -cuya cuantía no ha sido desvelada- «asegura nuestra viabilidad a largo plazo y nuestra independencia como un socio de la industria de la seguridad informática».

Treintañeros

Los inicios de esta empresa malagueña se asemejan, curiosamente, a los de gigantes como Google. Bernardo Quintero reconoce que VirusTotal nació «sin plan de negocio», para responder a «una necesidad personal», y pronto evolucionó para «resolver las necesidades de la comunidad de internautas y de la industria antivirus». «Durante los comienzos, tuvimos que soportar las bromas de los compañeros por ser un servicio totalmente deficitario, lo llamaban 'ese pozo sin fondo'», confiesa en tono divertido el emprendedor. Junto a él, que se considera «el abuelo del equipo» con sus 39 años, se embarcaron en el proyecto los malagueños Francisco Santos, Alejandro Bermúdez y Emiliano Martínez; el madrileño Julio Canto y el vasco Anthony Desnos: todos ingenieros informáticos o de telecomunicaciones rondando la treintena.

El espectacular éxito de la iniciativa sorprendió a sus impulsores y motivó que VirusTotal se independizara de su matriz, Hispasec, hace dos años. «Nos conocen más fuera de España que dentro», afirma Canto. Prueba de ello son los premios que ha recibido de instituciones como PC World o Microsoft, que reconocen a la empresa malagueña como el mayor proveedor mundial de muestras de virus para la industria de la seguridad.

Entrar a formar parte de Google abre una nueva etapa en la brillante carrera de Quintero, un talento precoz de la informática que se ha ganado el respeto de toda la 'blogosfera' tecnológica con su boletín 'Una-al-día', desde el que lleva desde 1998 alertando a los internautas sobre las amenazas informáticas. El fundador de VirusTotal, nacido en Vélez-Málaga en 1972, ganó su primera batalla a un virus a los 16 años, cuando todavía estudiaba en el Instituto Reyes Católicos de la capital de la Axarquía. Su adversario fue un 'Ping-Pong' (llamado así porque se manifestaba como una pelotita que rebotaba por la pantalla) que había infectado su primer ordenador personal, un Amstrad. Investigando por su cuenta, acabó creando un antivirus. «Me fascinó aquello, era capaz de reproducirse y pasar de ordenador a ordenador, como una vida artificial», rememora. En ese momento comenzó su pasión por la seguridad informática.

Igual de precoz fue su debut como emprendedor: a los 18 años, recién entrado en la Universidad de Málaga, fue cofundador de una firma de 'software' «que fracasó». A continuación se embarcó en una empresa que daba servicios de hospedaje en Internet, luego vendría una academia de informática y, a la cuarta intentona, llegó Hispasec, que lleva funcionando con éxito desde 2000.

A partir de ahora, Bernardo Quintero y su equipo se centrarán exclusivamente en VirusTotal. Ya están buscando una oficina al estilo Google: «Con cocina, un gran salón para trabajar todos juntos, un sótano para el gimnasio... y si hay playa o unas buenas vistas, mejor», enumera su fundador, medio bromeando. Cuando se le pregunta cómo es sentarse a negociar con un titán empresarial como Google, se lo piensa mucho y solo dice una palabra: «Interesante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Google compra una empresa malagueña para luchar contra los virus informáticos