Secciones
Servicios
Destacamos
SELENE VEGA
Viernes, 31 de agosto 2012, 04:14
Más de 900.000 euros. Esta es la cantidad del primer pago trimestral realizado por el Ayuntamiento de Estepona correspondiente a la devolución del crédito de 67 millones de euros que suscribió con entidades financieras. El Consistorio pidió este dinero, dentro de las medidas articuladas por el Gobierno central, para pagar la deuda heredada con proveedores, y de esta manera ha comenzado ya a reembolsarlo.
Según expuso ayer concejal del área Económica, Manuel Aguilar, el Ayuntamiento está actuando con responsabilidad y está cumpliendo con el Plan de Ajuste, elaborado para equilibrar los ingresos y los gastos municipales. El mismo fue exigido por el Ministerio de Hacienda para acceder a esta línea de financiación, y con el dinero se pudieron abonar más de 6.000 facturas de medio millar de empresas diferentes.
A ese respecto, recordó que el 99,96% de este débito con proveedores se generó durante los últimos ocho años de gobierno socialista, como consecuencia de sus impagos; por lo que lamentó que el Consistorio tenga ahora que poner solución a las «malas prácticas económicas» que han imperado durante años en el Ayuntamiento.
El responsable del área Económica dijo que era una obligación imperiosa por parte del Ejecutivo central el tener unas cuentas municipales equilibradas para poder beneficiarse de este crédito y subrayó que el Plan de Ajuste municipal contempla no subir los impuestos a los ciudadanos para el abono de estas cuantías. Una medida adoptada por el equipo de gobierno en este marco fue el despido de 176 trabajadores municipales. Para el pago de la deuda se empleará la enajenación de bienes municipales, que ya se ha puesto en marcha por parte del Ayuntamiento.
Supervivencia económica
Aguilar destacó que el pago a proveedores inyectó liquidez en multitud de empresas locales y que el equilibrio realizado de las cuentas municipales va a permitir la supervivencia económica del Ayuntamiento y que se ofrezcan cada vez mejores servicios a los ciudadanos. Sobre las ventajas de eliminar esta deuda, destacó además que el Consistorio ha conseguido una disminución de los pleitos que las empresas mantenían por los impagos, por lo que no tendrá que «hacer frente a costas de juicios ni a los respectivos intereses» que estaban generando estos débitos.
Por último, se refirió a que desde que el equipo de gobierno llegó a la Alcaldía se han implantado más de 45 medidas para ahorrar gastos municipales y que se ha conseguido una disminución de un 20% en el gasto del presupuesto municipal, lo que ha permitido hasta la fecha un ahorro de más de 15 millones de euros. Sobre el asunto, mencionó los esfuerzos realizados -al margen de este préstamo articulado por el Gobierno central- para disminuir la deuda municipal y para abonar facturas impagadas de ejercicios anteriores. Así, apuntó -entre otras medidas- que el Ejecutivo local destinó a finales del año pasado de más de un millón de euros para pagar deudas atrasadas de unas 700 pymes, autónomos y particulares, fruto del ahorro logrado con el plan de austeridad puesto en marcha tras la llegada a la Alcaldía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.