

Secciones
Servicios
Destacamos
S. VEGA
Domingo, 26 de agosto 2012, 12:35
Con el recuerdo aún fresco en la memoria del medio millar de viviendas que tuvieron que ser desalojadas hace unas semanas en Calahonda por la cercanía de las llamas, ayer varias urbanizaciones de Estepona se vieron cercadas por el fuego. Y es que ante la proximidad de un incendio, unas 500 personas se vieron obligadas a abandonar sus casas, cuatro de las cuales resultaron afectadas por el fuego que se registró en la localidad costasoleña.
El incendio, que llegó a calcinar, al menos, seis hectáreas de matorral y monte bajo, se declaró a mediodía, sobre las 13.20 horas. En esos momentos, el sistema de emergencias 112 recibió un aluvión llamadas -más de 40 en tan solo unos minutos- que alertaban de la presencia de las llamas en la zona de Arroyo Vaquero, junto al Estepona Golf.
Un importante número de medios se desplegaron en la zona de forma inmediata, lo que posibilitó controlar el fuego en pocas horas pese a la fuerte presencia del viento de poniente, que llegó a soplar hasta a unos 30 kilómetros por hora, lo que complicó las labores de extinción. Así, a las 21.20 horas los efectivos dieron por controlado el incendio.
Aunque el fuego estuvo activo pocas horas, fue muy peligroso, debido a la cercanía de las viviendas con la zona quemada. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, explicó que se trata de un enclave muy urbanizado, por lo que hubo que llevar a cabo, de forma preventiva, numerosos desalojos.
En concreto, fueron cinco las urbanizaciones en las que las personas que residen en ellas tuvieron que abandonar sus casas. Se trata de Bahía Azul, Arena Beach, Beverly Hills, Don Pedro y Valle Romano, esta última es la más perjudicada, puesto que allí cuatro viviendas resultaron afectadas por las llamas.
La magnitud del incendio fue tal que, en las pocas horas que duró, se llegó a desalojar también el hotel Bahía Estepona, situado en la zona de playa Lobón , por el peligro de la cercanía del incendio. Sin embargo, según manifestó el regidor, sobre las 21.30 horas, los afectados ya pudieron regresar a sus viviendas y alojamientos.
El fuego también comprometió la circulación por la autovía A-7, que tuvo que ser cortada en ambos sentidos durante varias horas. Según informaron desde la Dirección General de Tráfico, fue en el kilómetro 152 de la citada vía, que quedó reabierta al tránsito sobre las 20.30 horas. Mientras permaneció cerrada, desde las 17.30 horas, el tráfico se desvió por la AP-7 y la N-340.
El rápido control del incendio fue gracias al importante despliegue de medios que acudieron a la zona, en la que había efectivos de los cuerpos de bomberos de Marbella, Estepona, Ronda y del Consorcio Provincial de Bomberos, además de los miembros del Infoca. De éste, trabajaron en la zona 78 especialistas por tierra, entre los que hubo seis retenes, dos brigadas de refuerzo, dos agentes de medio ambiente y cuatro técnicos de operaciones, así como otros cuatro vehículos autobomba. Además de los efectivos terrestres desplegados, se desplazaron cuatro helicópteros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.