

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
Jueves, 23 de agosto 2012, 03:40
Las marchas obreras que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) está celebrando en distintos puntos de la región (Jaén y Córdoba) en protesta contra los recortes no tiene visos de tener continuidad en la provincia de Málaga, donde estaba previsto que arrancara esta mañana desde Antequera con el objetivo de llegar mañana a la capital. La organización comandada por el parlamentario de IU y alcalde de Marinaleda (Sevilla) Juan Manuel Sánchez Gordillo se ha topado con la negativa de la Subdelegación del Gobierno a autorizar la manifestación por una simple cuestión de forma, esgrimiendo que la solicitud no se formalizó en los tiempos marcados por la ley orgánica reguladora del derecho de reunión, que en su artículo 8 recoge que, salvo en causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia, «la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones deberá ser comunicada a la Autoridad Gubernativa con una antelación de diez días naturales como mínimo y 30 como máximo». Un argumento que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) también ha suscrito al desestimar el recurso contencioso-administrativo promovido por el sindicato contra la citada resolución del Ejecutivo central.
Pese a ello, está previsto que desde primera hora de la mañana se despliegue un dispositivo policial en Antequera para desactivar cualquier conato de incidente. Los manifestantes están convocados a las 9.00 horas en la plaza de toros de la ciudad del Torcal, que desde ayer está de feria, motivo por el que el alcalde, Manuel Barón, pidió que, en caso de celebrarse, se hiciera a primera hora de la mañana para no alterar el ambiente festivo.
Dos etapas
Aunque en virtud del pronunciamiento del Alto Tribunal toda la acción queda abortada, no se descarta que los miembros del SAT intenten seguir con sus planes, que pasaban por recorrer las principales arterias de Antequera a partir de las 9.00 horas para seguir en dirección a Casabermeja, localidad a la que llegarían en torno a las doce del mediodía. En esta primera etapa, también hay programada una asamblea informativa a las 20.30 horas en la caseta municipal en la que se abordarían las principales reivindicaciones de la organización, que pasan por la derogación de la reforma laboral y los recortes, además de la eliminación del requisito de las 35 peonadas para acogerse al plan de empleo agrario (antiguo PER) y la concesión de dos meses de trabajo a los parados. Igualmente, también reclaman la cesión de tierras públicas a los trabajadores, el fin de los despidos y los desahucios y que la deuda de los bancos las asuman las propias entidades financieras que las han generado.
La protesta se retomaría mañana, a partir de las 10.00 horas, con parada en la venta El Túnel y desde ahí, continuar a pie hasta la estación de trenes María Zambrano, donde los convocantes pretendían culminar las dos jornadas de protestas con una concentración en torno a las 13.00 horas.
Aunque las marchas obreras están siendo convocadas por el SAT, la Confederación General del Trabajo (CGT) también expresó ayer su apoyo, estando prevista la presencia de su secretario provincial Miguel Montenegro, además de llamar a sus afiliados y militantes a sumarse a la concentración en la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.