

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CANO
Sábado, 18 de agosto 2012, 03:22
El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Estepona ha decretado el ingreso en prisión provisional y sin fianza de la madre de la recién nacida a la que una familia encontró abandonada en una urbanización de la localidad. La mujer, de 20 años y de origen ruso, ha sido imputada por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa ante el cariz de las lesiones que presenta el bebé, que sufre dos fracturas craneales y se encuentra muy grave.
La joven fue detenida el pasado miércoles acusada inicialmente de un supuesto delito de abandono de menores después de que la familia para la que ella trabajaba como niñera encontrara a la pequeña en la parcela contigua a su domicilio, situado en la calle Margarita, en la urbanización esteponera El Paraíso Barronal.
Varias declaraciones
La policía le tomó una primera manifestación en el Hospital Costa del Sol, donde permaneció ingresada en el área de maternidad y bajo custodia. Posteriormente, al descubrir las graves heridas que presenta la neonata, la mujer volvió a ser interrogada en comisaría, una vez que recibió el alta médica. Al parecer, y siempre según las fuentes consultadas, la joven dio a luz sola en un cuarto de baño de la casa y alegó en su defensa que creyó que la niña había nacido muerta.
Fuentes cercanas al caso aseguraron que la mujer ha renunciado voluntariamente a la tutela de la pequeña. En este sentido, la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, informó de que la Junta de Andalucía decretó ayer mismo el desamparo de la menor. Montero detalló que, pese a la «cautela» que requiere la situación hospitalaria de la pequeña, el Gobierno andaluz ha decretado esta medida para que, en caso de recibir el alta, pueda ser acogida de urgencia.
Respecto a la situación del bebé, fuentes sanitarias indicaron que continúa en estado grave y sufre «daño cerebral severo». Ayer se le realizaron nuevas pruebas. Además, se le practicó lo que se denomina ventana neurológica, que consiste en retirar la sedación para comprobar si el estado de coma en el que está proviene de los fármacos que se le están suministrando o si es sistémico por los daños que tiene en el cráneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.