Borrar
Perdido. 'Mujer sentada con sombrero rojo', de Pablo Ruiz Picasso. :: EFE
Un 'picasso' medio siglo olvidado
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Un 'picasso' medio siglo olvidado

Un museo norteamericano encuentra en sus almacenes una rara pieza del malagueño que ahora quiere vender

AGENCIAS

Sábado, 18 de agosto 2012, 03:19

Lo malo de tener el trastero desordenado es que no sabes qué metiste en él hace tiempo y luego vienen las sorpresas. Algunas, incluso, agradables. Es lo que ha sucedido en un museo de Indiana (EE UU) que ha tenido en sus almacenes durante casi 50 años una rara composición del malagueño Pablo Ruiz Picasso. Una pieza que había catalogado como obra de otro autor y que ahora el museo quiere sacar al mercado.

La pieza, titulada 'Mujer sentada con sombrero rojo', fue donada en 1963 al museo de Evansville, que, basándose en documentación asociada al cuadro, lo catalogó como una obra de un artista llamado Gemmaux y lo almacenó, según informó la institución en un comunicado.

Sin embargo, ese nombre resultó ser el plural del francés 'gemmail', una técnica de vidrio que une diversas láminas de cristal coloreado con esmalte y después las trabaja con fuego. Picasso , a quien se atribuyen unas 50 piezas de 'gemmail' a lo largo de su carrera, creó la obra entre 1954 y 1956, según el museo, que nunca la expuso al público.

La pieza será subastada próximamente de forma privada en la casa de subastas Guernsey's de Nueva York, gracias a la cual se descubrió que el cuadro pertenecía al autor malagueño.

Cuestión de firma

Guernsey's, que a comienzos de este año investigó el paradero de las obras creadas por Picasso con esa técnica, contactó con el museo de Evansville para preguntar por el regalo que había hecho a la institución el coleccionista de arte Raymond Loewy y que seguía en el almacén sin que nadie reparara en la firma de uno de los artistas más cotizados del siglo XX.

Dadas las dificultades económicas del museo, un panel de expertos recomendó vender la pieza «debido al gasto y a los requisitos adicionales para salvaguardar adecuadamente una pieza de valor potencialmente enorme», según el comunicado del museo norteamericano.

El director ejecutivo de la institución, John Streetman, describió la pieza como «extraordinaria» y aseguró que «brilla como una joya», al explicar la «difícil pero prudente decisión» de venderla.

El museo, que tiene expuestas cinco obras de Picasso en papel, desconoce el valor exacto de la pieza y aún no ha decidido cómo utilizará los fondos de una posible venta.

Sea como fuere, el pequeño museo norteamericano se ha topado con una grata sorpresa de la mano del genio malagueño. De venderse la pieza, la institución salvará buena parte de sus apuros económicos y, quizá, acometa una catalogación más cabal de sus fondos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un 'picasso' medio siglo olvidado