Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. BUIZA
Domingo, 12 de agosto 2012, 03:33
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado una sentencia por la que desestima un recurso interpuesto contra la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (Potaum) en el que se alegaba en contra del bautizado como Complejo Industrial Cárnico La Capellanía (en el término de Cártama), el futuro parque empresarial destinado en principio a albergar las nuevas instalaciones del grupo empresarial Faccsa-Prolongo.
En la resolución judicial, a la que ha tenido acceso este periódico y que fue dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Málaga el pasado 10 de julio, se rechaza la supuesta «ilegalidad» que reclamaba la parte recurrente, que denunciaba, entre otras cosas, que el plan urbanístico elaborado por la Junta de Andalucía destinara dicha área de oportunidad exclusivamente a usos ligados a industrias cárnicas. La sentencia considera en este sentido que los usos para ese complejo «podrán ser de la más variada gama, siempre que guarden relación con la actividad asignada al área».
La desestimación de este recurso, presentada por propietarios de una parte del suelo afectado, abre de nuevo la puerta al traslado del histórico matadero de Estación de Cártama a las afueras del casco urbano, un proyecto que persiguen desde hace años tanto la propia compañía como el Ayuntamiento, que ya en 2007 aprobó en pleno una propuesta en esta línea. En el Potaum se reservan unas 50 hectáreas para ello en la zona conocida como Capellanía, un sector alejado de núcleos habitados y que, según el estudio de la Junta, reúne todas las condiciones ambientales exigibles para una actividad industrial de estas características.
Plan a largo plazo
No obstante, parece que todavía habrá que esperar bastante para la materialización de este deseado traslado, dado que el plan sigue pendiente de un estudio de inundabilidad del terreno, al tratarse de un emplazamiento cercano al río Guadalhorce y al arroyo de las Torres. El alcalde, Jorge Gallardo, explicó que, una vez se determine que no existe peligro de inundaciones, el Ayuntamiento tendrá que tramitar la correspondiente recalificación del suelo conforme a lo establecido en el Potaum, ya sea aprobando una innovación o incluyendo el parque en el futuro PGOU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.